Política

Toni Cantó: "A partir de ahora no voy a decir ni mú"

El actor y diputado Toni Cantó. Imagen: EFE

El actor y diputado de UPyD Toni Cantó ha reaccionado de nuevo a sus polémicas declaraciones de este lunes donde daba por hecho que en España "la mayor parte de las denuncias por violencia de género son falsas". Cantó ha vuelto a pedir disculpas pero ha asegurado que "a partir de ahora, su trabajo va a consistir en no decir ni mú". La metedura de pata de Cantó.

Este martes, y desde el espacio televisivo Espejo Público, de Antena3, el diputado ha vuelto a reiterar sus disculpas públicamente. "Es una irresponsabilidad haber sacado datos no contrastados", ha asumido. "Mi trabajo -ha determinado- consistirá a partir de ahora en no decir ni mú".

La desigualdad del hombre

Cantó ha explicado que, como todos los lunes, ha recibido en el Congreso de los Diputados la visita de asociaciones, entre ellas la de una dedicada a luchar contra la violencia de Género. Y precisamente ha sido esta agrupación la que le ha hecho entrega de esos datos "que yo he tuiteado". Y lo cierto es que "me equivoco por twitter, ofreciendo datos que no están contrastados". Ahora, precisa el miembro de UPyD, "yo no voy a decir nada de esto hasta que el Gobierno cerfique los datos oficiales... Sé que tengo que tener cuidado por que soy diputado y no solo soy un actor", concreta.

Y sobre este polémico asunto se extiende afirmando que en estos momentos, "el hombre está en desigualdad. En un proceso de divorcio. Y en un proceso en el que se haga un denuncia sin ninguna prueba, un hombre no tiene derecho ni a la presunción de inocencia. Esto es irregular. Yo quiero hablar sin dogmatismos -ha defendido-, y quiero hablar sin que me crucifiquen. Solo por defender la custodia compartida en la Comisión de Igualdad se me ha dicho desde el Twitter de un diputado socialista que Toni Cantó está entrando la voz del maltratador en el Congreso". "Dar voz a otros -ha concluido- no significa que menosprecie a las mujeres". | Hoy, Sanidad ha dado a conocer que el 80% de las mujeres no presenta denuncia.

El actor y diputado ha asegurado que nadie de la formación magenta le instó ayer a dar marcha atrás en pedir disculpas: "Lo hice motu proprio", ha aclarado.

La continuidad de Cantó

También este martes, la diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso Irene Lozano ha defendido la continuidad de su compañero Toni Cantó en la Comisión de Igualdad tras su difusión de datos falsos sobre la violencia de género a través de las redes sociales. "Todos nos equivocamos y rectificar es de sabios", ha dicho.

En declaraciones a los periodistas antes de la reunión de la Junta de Portavoces, Lozano ha subrayado que las "desafortunadas" declaraciones que realizó este lunes Cantó a través de su cuenta de 'Twitter' son un "error" que ya ha sido "rectificado" por el propio diputado valenciano, y ha apuntado que "todo el mundo tiene una segunda oportunidad y Toni Cantó también".

Así nacía la polémica

Su cuenta en Twitter ardía este lunes. El intérprete afirmó desde la misma que "la mayor parte de las denuncias por violencia de género son falsas. Y los fiscales no las persiguen. Las estadísticas son sesgadas" o, "¿sabías que un tercio de las muertes por violencia doméstica en España son hombres?".

Sus palabras cayeron como una losa. Al instante, el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó con contundencia los datos que este lunes esgrimió el diputado de UPyD Toni Cantó en Twitter.

Según el informe de la Fiscalía, de 124.000 denuncias presentadas en 2011, solo se dedujo testimonio para indagar la posible falsedad en 24. De estas 24 -continúa el informe- solo llegó a emitirse una sentencia condenatoria, con lo que el porcentaje resulta "insignificante", agregaron las mismas fuentes.

El PSOE, por su parte, pidió a Rosa Díez la dimisión de Toni Cantó, tal y como hicieron las asociaciones de mujeres subrayando la "imprudencia de gravedad máxima" del artista.

A lo largo del día, y tras las reacciones, Toni Cantó pedía disculpas "por dar por contrastados" los datos sobre violencia de género.

Hartazgo de la herencia

Desde una vertiente política, Cantó ha manifestado en Antena 3 su hartazgo con la explotación que hace el PP con la herencia política: "Yo creo que ya está bien.. el PP lleva más de un año y en un año no se ha solucionado nada". "Rosa -argumenta en defensa de la política de UPyD y reprobando las críticas que tildan a esta formación de demagagoga- está dando un tipo de soluciones y de toques, y la gente se está dando cuenta... Y aunque es cierto que no hemos gobernado, también es cierto que no tenemos ningún caso de corrupción, no hemos metido la pata, ni hemos dejado el país como lo han dejado otros", concluye.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky