Política

El derecho a decidir en Cataluña, motivo de divorcio entre el PSC y el PSOE

Alfredo Pérez Rubalcaba y Pere Navarro. Imagen: EFE

El Congreso vivirá este martes el anunciado choque trenes entre el PSC y PSOE en la votación sobre el derecho a decidir de los catalanes. Si bien los socialistas de Pere Navarro se abstuvieron en el Parlament basándose en la defensa del derecho a decidir dentro de un marco legal, los diputados del PSC romperán hoy la disciplina de voto en el Grupo Parlamentario Socialista al no haber podido llegar a un acuerdo con Ferraz, según ha confirmado el coordiandor del PSC en el Congreso, Francesc Vallés.

Éste ha confirmado que los 14 diputados de este partido en el Congreso se desmarcarán del PSOE esta tarde en la Cámara baja tras fracasar ayer los intentos de pactar una postura común respecto a dos propuestas de resolución sobre la consulta soberanista.

La ruptura se escenificaría durante la votación en el Congreso de dos propuestas de resolución del debate del estado de la nación presentadas por CiU e ICV, sobre la consulta soberanista en Cataluña.

El PP, al igual que los socialistas piensan rechazar las iniciativas que Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), los nacionalistas de CiU, la coalición abertzale Amaiur, Esquerra Republicana (ERC) y el BNG defenderán como propuestas de resolución para el Debate sobre el estado de la Nación pidiendo al Gobierno que respete el "derecho a decidir" de los ciudadanos de sus comunidades autónomas.

Los socialistas catalanes llevaban el derecho a decidir en su programa electoral de los pasados comicios autonómicos, dentro de la legalidad, algo contemplado también en las dos propuestas sometidas a debate.

 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky