Política

Génova 13 dio de baja a Luis Bárcenas el día que se conoció su cuenta en Suiza

El extesorero del PP, Luis Barcenas. Imagen: EFE

Génova 13 dio de baja a su extesorero, Luis Bárcenas, el día que se conoció su cuenta en Suiza, concretamente, el 31 de enero de 2013. El 16 de abril de 2010 el PP dio de alta a Luis Bárcenas en la Seguridad Social, ocho días después de que este renunciara a su escaño en el Senado por su implicación en el caso Gürtel. 1.022 días después, es decir, el 31 de enero de 2013, le daba de baja. Sombras de fraude en el finiquito de Bárcenas.

De ser así, estas informaciones que este viernes recoge El País dejarían al descubierto un procedimiento ilegal del pago de las cuotas de la Seguridad Social, ya que el trabajador supuestamente ya no guardaba relación con la empresa, en este caso el Partido Popular.

Las teorías del finiquito

El País defiende que hubo un contrato desde 2010 a 2013. Y que fue el 31 de enero cuando se escindió la relación entre las partes. Es decir, que Bárcenas todavía estaba contratado cuando se supo que disponía de una cuenta en Suiza con 22 millones de euros.

Génova emitió un comunicado la primera vez que el diario El País se hacía eco de los tiempos del contrato del extesorero Luis Bárcenas. En dicho comunicado, el Partido Popular subrayaba que la empresa había llegado a un acuerdo con Bárcenas para que el pago de la indemnización de éste tuviera lugar en mensualidades hasta diciembre de 2012. En el documento no especificaba si el despido se hizo efectivo en 2010, cuando éste dejó su escaño, o se prolongó hasta 2012, fecha en la que Luis Bárcenas ya estaba imputado.

Por su parte, el Ministerio de Empleo desmintió a EcoDiario.es que el contrato del penúltimo tesorero del PP fuera ilegal, ya que esa información era confidencial y no se podía dar a conocer, salvo requerimiento judicial. El PP, entretanto, se empecinaba en afirmar que todo estaba dentro de la normalidad y que eran cosas "que se venían haciendo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky