El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este jueves a Amaiur de que no tiene "autoridad" para dar "lecciones de democracia" y le ha exigido que antes pida a ETA su disolución, el reconocimiento del daño causado, muestre su arrepentimiento por la actuación "de los suyos" y pida perdón a las víctimas. Detenidos dos miembros de ETA en Francia, uno de ellos armado
"No sé si usted es el más indicado para dar lecciones de democracia, personalmente creo que es el menos indicado para dar lecciones de democracia", ha respondido Rajoy en el Debate sobre el Estado de la Nación al diputado de Amaiur Iker Urbina después de que éste haya señalado "el déficit democrático" como el principal problema de España.
"El problema de democracia lo tiene usted y alguno como ustedes que aún no han pedido a ETA que se disuelva y condenado sus crímenes", ha insistido el jefe del Ejecutivo antes de lamentar que Amaiur haya perdido "una nueva oportunidad" de hacerlo durante este debate.
De esta forma, ha reclamado a la coalición que pida la disolución de la organización terrorista, su colaboración para resolver los más de 300 crímenes sin esclarecer, el reconocimiento de su responsabilidad por el daño causado y pida perdón a las víctimas.
A partir de entonces, será cuando Amaiur pueda hablar de "democracia, libertad y lo demás", considera Rajoy, que de momento cree que "no tiene ninguna autoridad para hacerlo" y menos aún para "hablar de respeto al derecho de las personas".
Urbina ha rechazado estas palabras y ha avisado que él tampoco acepta "lecciones de ética" de Rajoy, al que ha exigido que reconozca "los derechos que reclama Euskal Herria" y ha advertido de que "su problema no es ETA", sino que es "un problema político que es anterior a ETA".
Las víctimas
En su intervención, el diputado de Amaiur ha pedido al presidente del Gobierno que dé "pasos" para alcanzar un paz "justa y duradera" y ha reivindicado el reconocimiento "del cien por cien" de las víctimas, tanto las causadas por ETA como otras que también "han sufrido".
Según ha asegurado, Amaiur es consciente de que mucha gente "ha sufrido y está sufriendo", tanto en el País Vasco como en el resto de España, pero ha sostenido que este sufrimiento "no está únicamente generado por la actividad de ETA".
Por ello, ha insistido en que, "con absoluta contundencia", su formación pide la reparación de todas las víctimas. Y aquí ha nombrado tanto al socialista Fernando Buesa -de cuyo asesinato se cumplen este viernes 13 años-, como al etarra Jon Anza o Joxe Arregi. "De todas las personas que han sufrido. Cien por cien de memoria señor Rajoy", ha reclamado.
En este contexto, el diputado de la coalición abertzale, un abogado habitual de presos de ETA hasta su llegada al Congreso, ha pedido a Rajoy que comience a dar pasos "difíciles y dolorosos" pero que al final "facilitan el camino hacia una paz justa y duradera". "Estamos condenados a entendernos, nuestra mano sigue tendida, nuestro compromiso con la resolución integral del conflicto es absoluta", ha subrayado antes de pedir medidas como la modificación de la política penitenciaria.