
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha advertido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que si solo ofrece "oposición y obstáculos" al independentismo catalán, esta "posición mayoritaria" se ampliará y "el enfrentamiento irá creciendo". Rubalcaba no ofrece una mano a Rajoy ni en Cataluña: modelo federal frente a Constitución intocable
"¿Se puede convivir sin conflicto en la permanente contradicción de convivir contra la voluntad?", le ha preguntado Duran a Rajoy en su primera intervención el debate del estado de la nación que se celebra este martes en el Congreso.El portavoz nacionalista ha dedicado la mayor parte de su discurso a repasar la política económica, social y europea del Gobierno, y ha reservado el tramo final para lo que ha llamado "la cuestión catalana". A su juicio, el presidente del Gobierno se está equivocando al afrontarla y hoy, en el debate en el Congreso, "no ha reconocido ni un solo error".
Duran ha pedido en primer lugar respeto para la voluntad del pueblo de Cataluña y ha instado a PP y PSOE a estar dispuestos a hacer "lo que sea necesario" para ello. Entre otras cosas, ha añadido, porque España no saldrá de la crisis, ni de la política ni de la económica, sin resolver "la cuestión catalana".
"Ustedes y el principal partido de la oposición deberían entender que la cuestión catalana no es un problema y si lo es, lo es tanto de Cataluña como del conjunto de España. Estén dispuestos a lo que sea necesario para respetar la voluntad democrática de los ciudadanos", ha reclamado.
Para ello, Duran ha pedido propuestas de reforma incluso de la Constitución. "Ahora les toca a ustedes. ¿Está dispuesto a dialogar? Me alegro, ¿pero qué propuestas tiene de futuro?", le ha dicho al presidente.
Sin mencionar sospechas concretas, Duran ha pedido "luz y taquígrafos" sobre la acción de gobierno, "caiga quien caiga", sin "silencios que alimenten un supuesto juego sucio o que permitan impunidad a la repugnante acción del espionaje".
Inteligencia y mesura
Asimismo, Duran i Lleida tachó al Gobierno de "desleal, egoísta, sectario e ideológico" porque "ha distribuido con malicia los objetivos de déficit entre administraciones y ha centrifugado los esfuerzos de austeridad hacia las territoriales".
Por su parte, Rajoy, reclamó hoy "inteligencia, mesura y habilidad" a Convergencia i Unió para buscar un acuerdo que permita resolver el desafío independentista iniciado por la Generalitat de Cataluña.
El jefe del Ejecutivo evitó entrar en la disputa política sobre las posiciones de CiU y las del PP, consciente de que son muy distintas.
"Yo estoy dispuesto", sentenció el presidente del Gobierno, quien replicó a Duran i Lleida que "no tiene ningún sentido" ponerse a discutir ahora sobre las diferencias que mantuvo con Artur Mas cuando se entrevistaron en La Moncloa en el mes de septiembre.
El reto de Mas
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha retado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a presentar ante la ciudadanía de Cataluña una propuesta "atractiva" que recoja el derecho a decidir.
Lo ha dicho este miércoles en un almuerzo informativo organizado por la Cámara de Comercio de Tarragona, poco después de que, en el debate sobre el estado de la nación, Rajoy haya hecho un llamamiento a respetar la Constitución y ha ofrecido diálogo si cumple la ley.
Según Mas, los catalanes están cansados de topar "contra la misma roca", que son las negativas del Estado a reconocer la singularidad de Cataluña, como ha ocurrido con el Estatut de 2006 -rebajado por el Tribunal Constitucional (TC) en su sentencia- y con su propuesta de pacto fiscal, que Rajoy rechazó.
"Cuando la respuesta siempre es no, llega un momento en el que el proyecto -que ofrece el Estado- no es atractivo para buena parte de la sociedad catalana", ha agregado Mas.
Según Mas, el "Estado español tiene una oportunidad en relación a Cataluña" que pasa por reconocer el derecho a decidir de los catalanes.
"Lo importante es que algún día España tenga un proyecto atractivo para Cataluña, porque hasta ahora todo lo que nos encontramos siempre es un 'no'", ha agregado.
Duran protesta
Antes, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha considerado "excesivamente triunfalista" el discurso inicial de Mariano Rajoy en el debate sobre el estado de la nación y le ha advertido de que "no es quién para dar lecciones a nadie sobre lo que es cumplir y acatar la Constitución".
En su primera reacción tras el discurso del presidente, Duran ha opinado también que las medidas que ha anunciado son "insuficientes" y que "en buena parte no son otra cosa que las que anunció en el debate de investidura y no cumplió".