
La rueda de prensa de Mariano Rajoy en Bruselas ha sido breve. El cansancio del presidente del Gobierno ha evitado conocer las impresiones del líder popular sobre las nuevas informaciones que rodean al 'caso Bárcenas' y a la existencia de presuntos sobresueldos y una contabilidad B en el PP. "Ya dije todo lo que tenía que decir en la comparecencia del sábado", ha señalado Rajoy. Aquel día, el presidente salió al paso de las acusaciones y defendió la transparencia y la honorabilidad de todos los miembros de su partido.
Según informa El País, Mariano Rajoy ha evitado responder a una pregunta de un periodista sobre la posibilidad de pedir perdón a la ciudadanía ante el presunto escándalo de financiación ilegal del PP y la circulación de dinero negro en las oficinas de Génova 13. "No vamos a darle más vueltas, no voy a estar en esto porque si no, no acabamos nunca", ha zanjado el presidente.
Los crecientes casos de corrupción han ocupado los interrogatorios a Rajoy, que ha destacado el esfuerzo del Gobierno por frenar estas técnicas ilegales, siguiendo así la tesis marcado hoy mismo por la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría. "Hare todo cuanto esté en mis manos para que no se produzcan este tipo de comportamientos", ha señalado el presidente, que también ha recordado que los verdaderos responsables de este problema son quienes se enriquecen indebidamente. "El problema de la corrupción no es un problema de leyes, quien comete actos de corrupción lo que hace es incumplir la ley", ha manifestado Rajoy.
La sombra de Luis Bárcenas persigue a Mariano Rajoy también en las cumbres europeas. Hace unos días, el presidente tuvo que responder a los periodistas acerca del mismo asunto y lo hizo con la ya célebre frase de "todo lo que se ha publicado es falso, excepto algunas cosas". El pasado sábado Rajoy compareció en un Comité especial del PP para defender la imagen del partido y en el próximo pleno del Congreso el líder popular deberá responder a las preguntas de los grupos de la oposición.