Política

Bruselas advierte a Suiza de que no puede restringir el acceso de europeos

Catherine Ashton. Imagen: EFE

Suiza se enfrenta a la reprobación de la Unión Europea si las autoridades helvéticas deciden finalmente poner coto a la inmigración en el Viejo Continente.

Lo que en un principio es una medida para proteger su mercado laboral "de la miseria de europea" puede suponer un agravio para las economías más ricas de la Unión - Alemania y Francia-, cuyos ciudadanos son los que más acuden al país helvético. No obstante, la prensa francófona aventuraba que los nacionales de España, Italia y Portugal podrían ser los mayores damnificados de este movimiento.

En cualquier caso, Bruselas advierte de que de aplicarse las restricciones, no podrían ir dirigidas sólo hacia países concretos, sino al conjunto de los socios europeos.

"Las restricciones a ciudadanos de ocho Estados miembros son contrarias al acuerdo de libre circulación, como lo sería aplicar restricciones a inmigrantes de los otros 17", advierte una representante del departamento que dirige Catherine Ashton al El País, quien apunta a que si esta nueva medida se hiciese efectiva se debería aplicar al resto de países miembros.

Con todo, los acuerdos firmados de la UE y Suiza en materia de inmigración sí que permiten frenar la entrada a europeos hasta 2014, aunque con ciertos matices y en menor escala de lo que se pretende. Si la inmigración de un año determinado supera en más de un 10% la media de los tres últimos ejercicios, las autoridades de ese país pueden, por un solo año, dejar el crecimiento en el 5% respecto a esa media.

Este supuesto no cuadra en las cuentas que maneja Bruselas. Llegado el momento de hacer las cuentas, Suiza pueda oponerse a acoger más europeos, sentencian.

Con todo, el Consejo Federal está actualmente buscando los medios para desarrollar esta limitación que probablemente hará efectiva a través de una cláusula de salvaguardia. La Unión Europea se pronunciará oficialmente cuando Suiza tenga que adoptar la decisión definitiva, hacia el mes de mayo.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky