
Todos los miembros del Partido Popular, formaciones políticas y una buena parte de los ciudadanos están pendientes de la postura que adoptará este sábado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante los documentos manuscritos con cuentas no oficiales del partido publicados esta semana por el diario El País.
El presidente ha eludido, hasta el momento, toda referencia a las cuentas manuscritas presuntamente de Bárcenas difundidas, que revelan pagos a él mismo y a otros miembros relevantes del partido, como Cospedal, Mayor Oreja, Javier Arenas o Ángel Acebes, entre otros. Sin embargo, la presión por conocer su postura ha ganado la partida a la habitual estrategia del presidente de dejar que corra el agua. Adelantado el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, que se reúne esta mañana, se espera una comparecencia pública de Rajoy a su conclusión, en la que abordará este tema.
Preocupación en el PP
Existe una preocupación general entre los miembros de la formación por el grave escenario sobre el que camina en la actualidad el PP, según ha podido saber EcoDiario. Fuentes 'populares' aseguran a este medio que se trata de una crisis muy profunda y mal gestionada, sobre la que no se han sopesado con precisión sus consecuencias.
Además, estas fuentes indican que la creencia generalizada es que Rajoy no sorprenda en su declaración, sino que ratifique la postura oficial comunicada este jueves por María Dolores de Cospedal, negando la veracidad de los documentos e insistiendo en intereses ocultos que mueven los hilos de una crisis orquestada para golpear sobre el corazón del partido.
Una de las posibles soluciones que sopesa el presidente del Gobierno es la publicación de las declaraciones de la renta de los miembros citados en las supuestas anotaciones de Bárcenas, pero este remedio no goza del apoyo mayoritario en la cúpula del partido. Previsiblemente, será uno de los temas a debatir en el Comité Ejecutivo Nacional.
Reunión en abierto
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reunirá este sábado al Comité Ejecutivo Nacional del PP ante la exigencia de dar una explicación contundente al escándalo que sacude a su partido tras las noticias sobre supuestos pagos en negro a cargo del extesorero Luis Bárcenas.
Rajoy ha convocado a la plana mayor de su partido a las 12.30 horas, en medio de una gran expectación por el mensaje que trasladará, ya que se trata de su primera comparecencia pública desde que el diario 'El País' publicó las anotaciones de la presunta contabilidad opaca del PP que realizaba Bárcenas.
Con esta sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional, Rajoy quiere escenificar un cierre de filas con sus presidentes autonómicos y regionales. El PP ha desmentido "tajantemente" esa contabilidad opaca. "La contabilidad del PP es única, clara, limpia y transparente", ha dicho la secretaria general, María Dolores de Cospedal.
Hace justo cuatro años, poco después de que estallara la trama de corrupción Gürtel, Rajoy compareció rodeado de todos sus barones para recalcar que el partido "nada" tenía que ver con ese escándalo y que todas las contrataciones del PP se habían hecho en el marco de la legalidad. "Esto no es una trama del PP, es una trama contra el PP", dijo el 11 de febrero de 2009.
Rajoy hará una intervención en abierto ante el Comité Ejecutivo de su partido, descartando por tanto someterse a una rueda de prensa. De esta manera, los periodistas tendrán que esperar a la XXIV cumbre germano-alemana del próximo lunes en Berlín para poder preguntar al jefe del Ejecutivo por este asunto.