
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha dicho hoy que las autoridades "impedirán y evitarán" que la problemática de las drogas de Cañada Real se traslade a otros municipios de la Comunidad como Chinchón o Morata de Tajuña.
Así lo ha expresado Cifuentes tras reunirse este mediodía con el consejero madrileño de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, quien le ha presentado el modelo urbano diseñado por la Comunidad de Madrid para "dignificar" la zona de la Cañada Real.
Al término de la cita y a una pregunta sobre el supuesto traslado de clanes de la droga al municipio de Chinchón, Cifuentes ha explicado que "algunas personas o familias vinculadas a los clanes de la droga" han adquirido o construido casas en esta localidad, en la zona limítrofe con Morata de Tajuña, algunas de ellas incumpliendo la normativa por estar sobre zonas rústicas.
La delegada ha asegurado que "no se está produciendo ningún tipo de tráfico de drogas" entre Chinchón y Morata de Tajuña y ha agregado que, "aparte de la actuación policial" preventiva, "se actuará" con los ayuntamientos implicados, con los cuales ya hay convocada una reunión para la semana próxima.
En esa cita, ha dicho la delegada, se examinarán las actuaciones destinadas a hacer cumplir la normativa urbanística y a "derribar las viviendas que incumplan la legalidad".
Con respecto al Plan para La Cañada Real, la delegada ha dicho que es "positivo" porque soluciona un "problema enquistado" que nadie había solucionado antes después de cuarenta años.
Además, Cifuentes ha considerado que el plan es positivo "porque gusta a los vecinos por encima de los intereses de las administraciones", y ha expresado su deseo de que el proyecto sea apoyado por el resto de administraciones locales como lo apoya "sin reservas" la Delegación del Gobierno.
La delegada ha aludido también al plan de seguridad para la zona, en cuyo borrador se trabaja "puliendo flecos" con la previsión de que pueda ser firmado en los próximos días.
Sin embargo, ha dicho Cifuentes, aunque el Plan de Seguridad no haya sido firmado todavía, la Policía Nacional y la Guardia Civil trabajan de forma permanente en el sector seis de La Cañada, "el más problemático", y prueba de ello es -ha dicho- la última operación contra las grandes familias que trafican con droga en ese sector.
El consejero Fermosel, por su parte, ha asegurado que al modelo urbanístico diseñado para Cañada Real, que "dignifica" al barrio y a las viviendas ya construidas, "puede aportar ideas todo el que quiera".
Fermosel ha afirmado que el "único compromiso" de la Comunidad de Madrid con los vecinos de la Cañada es, previo cumplimiento de los requisitos, vender a los propietarios de las casas ya construidas el suelo que hasta ahora no habían adquirido, sin la intermediación de constructoras o promotoras.
La Cañada Real Galiana, una antigua vía pecuaria que abarca 14,5 kilómetros cuadrados de territorio de Madrid, Rivas-Vaciamadrid y Coslada, está habitado por 7.725 personas.