
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, espera que el PP-A se sume el Pacto por Andalucía, demostrando su compromiso con esta tierra, y apunta que no tiene ninguna razón para pensar que dicho partido no se vaya a incorporar a un pacto que se basa en unos "elementos muy sencillos, pero también muy importantes".
Griñán ha desgranado algunos de los elementos esenciales en los que debe basarse el pacto, que tiene que incluir a todos los sectores productivos, como son un gran acuerdo por el empleo, que anteponga "la economía productiva a la especulativa"; sendos pactos por el turismo y la agricultura; un acuerdo contra la exclusión social; un pacto por la juventud; un acuerdo por la educación y la sanidad pública; un pacto por la cultura, y un pacto territorial, que es la defensa de un modelo de una España plural y solidaria.
Griñán ha rememorado los Pactos de la Moncloa para señalar que en Andalucía se puede hacer algo igual: "forjar un gran consenso".
Asimismo, no descarta que el pacto pueda estar listo para el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, e indica, preguntado sobre si habrá un "referéndum" para su ratificación, que "puede ser un compromiso colectivo asumido por todos los sectores o ratificarlo en una consulta". En cualquier caso, manifiesta que en Andalucía no se van a hacer consultas que "fracturen la soberanía del pueblo andaluz, sino que si se hace una consulta, es para el pueblo andaluz".