
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, se ha preguntado hoy "a qué espera" el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para ilegalizar Amaiur y Bildu si es que de verdad considera, como ha dicho el ministro en el pleno, que son unos mandados de ETA.
Rosa Díez se ha referido al momento en el que Fernández Díaz, en respuesta al portavoz de Amaiur, Xabier Mikel Errekondo, durante la sesión de control, le ha pedido que transmita a sus "mandantes" que el Gobierno ni va a negociar, ni le va "a dar las gracias" a ETA porque deje de matar.
La incomprensión de UPyD
La líder de UPyD, visiblemente indignada, ha dicho no comprender por qué el Gobierno no se decide a ilegalizar a la izquierda abertzale si considera que recibe órdenes de la banda armada.
UPyD intentó promover, a través de una moción, la ilegalización de Amaiur y Bildu al comienzo de la legislatura, pero el PP y el PSOE promovieron un texto alternativo en el que, en lugar de pedir dicha ilegalización, apelaban a la unidad para buscar la disolución definitiva de la banda terrorista.
Amaiur, "los mandados de ETA"
El ministro aprovechó su primera intervención para exigir desde la tribuna del Congreso la "disolución incondicional de ETA" y pidió al portavoz de Amaiur que transmitiera este mensaje a "sus mandantes".
"No hay peor sordo que el que no quiere oir", aseguró a Errkondo antes de reiterar que "el Gobierno no va a reconocer jamás como interlocutor político a una banda terrorista".
Errekondo aventuró que el Gobierno "tiene miedo a la paz" y eso le está llevando a oponerse a la voluntad mayoritaria de la sociedad vasca que en un 78% anhela una negociación. "Si su país tiene un problema, ustedes tienen que darle una solución, y eso es responsabilidad de su Gobierno" que tiene la obligación de "conseguir una paz justa", por lo que emplazó al Ejecutivo a "actuar con coraje", remachó.