Política

El comisario jefe de la Udef niega al juez que hicieran un informe o borrador del 'caso Palau'

Jordi Puyol y Artur Mas. Imagen: Archivo

El actual comisario jefe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (Udef), Manuel Vázquez, ha manifestado ante el juez de Instrucción 30 de Barcelona que investiga el 'caso Palau' que, desde su toma de posesión en julio de 2012, su unidad no ha elaborado ningún informe, borrador o investigación del caso, ni le consta su existencia.

Según ha informado este jueves el Juzgado, que dirige el magistrado Josep Maria Pijuan, la investigación de la Udef se dio por finalizada una vez entregado al juez el informe del 24 de mayo de 2012, que desvelaba los presuntos cobros de comisiones por parte de CDC a través del Palau, pero no contenía nada sobre las presuntas cuentas en Suiza de Artur Mas y Jordi Pujol.

Este informe del 24 de mayo -el último que ha llegado al juez según aseguró él mismo- confirmaba que fondos que Ferrovial donó a la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música en concepto de patrocinios acabaron sirviendo para financiar CDC a través de la Fundació Trias Fargas.

Tras este informe, el juez impuso a CDC una fianza de 3.297.079 euros al ver indicios de que recibió "entregas opacas de dinero" del expresidente del Palau y saqueador confeso, Fèlix Millet, y de su mano derecha, Jordi Montull, por lo que considera al partido responsable civil a título lucrativo.

Reunión de dos horas

La reunión de este jueves, a petición del Juzgado, ha durado unas dos horas, desde las 12.30, y ha contado con la presencia del fiscal del caso, Emilio Sánchez Ulled.

El comisario ha entrado en los juzgados por una puerta secundaria, no ha podido ser captado por las cámaras de los periodistas, y, según fuentes judiciales, ha sido un encuentro cordial y el comisario se ha mostrado colaborador.

Durante el encuentro, el comisario jefe ha informado al magistrado de que la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional ha iniciado una investigación sobre la existencia del supuesto borrador.

La reunión se ha hecho en el marco de la regulación de la Policía Judicial, que contempla que el juez o el fiscal pueden ordenar que comparezcan ante su presencia los funcionarios policiales para "impartir las instrucciones que estimen pertinentes, indicar las líneas de actuación y controlar el cumplimiento de sus cometidos o la evolución de sus investigaciones", informa el juzgado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky