
El PP y UPyD han defendido este jueves en el Pleno del Congreso la extensión a los partidos políticos de la responsabilidad penal, una enmienda introducida en el proyecto de reforma del Código Penal en materia de fraude que ha sido criticada por los demás grupos parlamentarios, que aprecian un "populismo peligroso" que puede llegar a permitir que un juez ilegalice un partido político por la conducta delictiva de sus militantes.
El Código Penal sitúa a los partidos y a los sindicatos, al igual que a la Administración, fuera de la responsabilidad penal que rige para el resto de personas jurídicas. El 31 de octubre, UPyD pidió al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que pusiese fin a esa exención, que considera un "privilegio", y el Gobierno aceptó: una semana después, cuando se debatía en comisión la citada reforma parcial de Código Penal, el PP aceptó la enmienda de UPyD en tal sentido.
Ataque al sistema democrático
El proyecto se ha debatido este jueves en el Pleno del Congreso y los demás grupos de la oposición han expuesto sus críticas a ese cambio legal. Para el socialista Julio Villarrubia, esa enmienda abre una senda de "populismo punitivo" y "demagogia". "Es una aberración y un ataque al sistema democrático, ha dicho. De nuevo estamos ante otra reforma ideológica y ante una chapuza jurídica y una desvergüenza política y social".
Según Gaspar Llamazares, de IU, ese cambio legal es "una escopeta de cazar leones en Escocia" que busca "criminalizar a los partidos y a los sindicatos. A su juicio, "el Código Penal es una cosa muy seria" y no puede redactarse con "populismo". En ese sentido, se ha preguntado si ahora se va a intentar ilegalizar sindicatos por convocar huelgas generales.