
La Brigada de Información sitúa a integrantes de los 'Bukaneros', junto a otros grupos antisistema, detrás de los altercados y agresiones a los agentes producidos en las últimas grandes manifestaciones de Madrid. |Vea las imágenes de todos los disturbios. | El desenlace en vídeos. |Una huelga "sin grandes alteraciones"
En su sede, localizada en el madrileño distrito de Puente de Vallecas, los radicales ocultaban material incendiario como bengalas y cohetes, petardos de gran potencia, botes de humo, bates de béisbol, martillos, cascos de moto, palos afilados a modo de lanza y escudos artesanales. Los desórdenes públicos ocurridos ayer en el entorno del Congreso de los Diputados se saldan con 31 detenidos y 29 heridos, 9 de ellos policías, de los cuales 5 tuvieron que ser trasladados a hospitales.
Los actos vandálicos y violentos producidos durante la tarde-noche en el entorno del Congreso de los Diputados concluyeron con multitud de contenedores quemados, daños en mobiliario urbano y destrozos en diversos establecimientos como entidades bancarias o supermercados. Ya en la mañana de ayer, dos componentes del grupo ultra 'Bukaneros' habían sido detenidos por la Policía Nacional, al ser sorprendidos en posesión de botellas de líquido inflamable y de gas, un petardo de gran tamaño, clavos y tornillería.
La Brigada de Información de la Policía Nacional investiga desde hace tiempo a los integrantes de los 'Bukaneros' y otros grupos antisistema por su participación como elementos alborotadores en las últimas grandes concentraciones desarrolladas en las calles de Madrid. A raíz de las detenciones practicadas ayer, los agentes han registrado la sede de los 'Bukaneros' y dos domicilios más, los tres ubicados en el madrileño distrito de Puente de Vallecas.
Los ultras lo niegan
Este grupo ha negado hoy su relación con los incidentes ocurridos en las últimas manifestaciones de Madrid, como los de anoche junto al Congreso, y consideran que son la "cabeza de turco" que utiliza el Gobierno "para desviar la atención".
En un comunicado publicado en su web, ante las "falsas acusaciones vertidas hacia este grupo", los Bukaneros han explicado que ayer miembros de las fuerzas de seguridad acudieron a uno de los puntos habituales de reunión de sus socios y simpatizantes, "entrando por la fuerza destrozando la puerta y sin aviso previo alguno".
El 25-S niega responsabilidad
Estos actos han sido rechazados de pleno por la Coordinadora del 25-S, rechazado este jueves los actos violentos que tuvieron lugar ayer por la noche en el centro de Madrid a raíz de la concentración convocada por el colectivo para rodear el Congreso de los Diputados contra los Presupuestos Generales del Estado, coincidiendo con la huelga general.
Así lo ha manifestado una de las portavoces de la Coordinadora, quien, no obstante, ha añadido que el despliegue policial que el Gobierno viene desplegando en este tipo de convocatorias puede haber contribuido a "generar ese ambiente".