Política

La Generalitat tacha de "preconstitucional" que Wert quiera españolizar a los alumnos catalanes

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Imagen: Archivo

La consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha tachado este martes de "preconstitucional" el hecho de que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, haya admitido en el Congreso de los Diputados que quiere españolizar a los alumnos catalanes para que se sientan orgullosos de una y otra identidad.

"Hay una visión de España que es preconstitucional: estamos ante una involución muy clara y explícita", ha aseverado Rigau en declaración a los medios, asegurando que las intenciones de Wert confirman una ofensiva contra el actual modelo de escuela catalana.

Según la consejera, el Gobierno español quiere convertir Cataluña en una simple provincia e instaurar una escuela con "ámbitos identitarios españoles y en lengua castellana".

"Ya hace tiempo que se están saltando las competencias que les tocan y ahora se suma el camino identitario, algo que se les escapa", ha lamentado Rigau, añadiendo que Cataluña cuenta con competencias compartidas en los planes de estudio.

En este sentido, ha defendido que la Generalitat cuenta con un Estatuto que "ha pasado todos los trámites y que, pese a los retoques, da a Cataluña competencia compartida en determinar el currículum escolar".

Respecto a las acusaciones de Wert de ocultar contenidos en las escuelas catalanas, Rigau ha replicado que "quien ha escondido la historia de Cataluña y del resto de nacionalidades españolas ha sido el Gobierno español".

"Una barbaridad"

El líder y candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Navarro, ha calificado de "barbaridad" estas declaraciones de Wert. "No entienden nada de lo que tiene que ser este país ahora y en el futuro", ha sentenciado el primer secretario del PSC, que las considera  especialmente graves viniendo de un ministro de Educación.

El líder del PSC ha acusado a ERC y CiU de querer "engañar" a los catalanes con la propuesta que este martes los republicanos presentaron en el Congreso, y que fue rechazada, para que el Gobierno cediera a la Generalitat la potestad de convocar referendos. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky