
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha reconocido que el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) "está sufriendo muchos sobresaltos" por los casos de corrupción entre sus cargos públicos, pero al mismo tiempo ha destacado que el partido "se ha manifestado con toda la fortaleza y unión" durante este tiempo.
Barberá se ha manifestado en estos términos durante una entrevista realizada este miércoles en el programa 'La Mañana' de la COPE. La alcaldesa considera que el partido "está sufriendo muchos reveses en los últimos tres años" en cuanto a casos de corrupción, "no solo en los últimos dos días" donde se ha acumulado la citación de los jueces "como imputados de estas personalidades" en referencia a los diputados autonómicos Rafael Blasco, Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo.
La alcaldesa de Valencia ha matizado que los imputados "tienen en última instancia la presunción de inocencia". "Cuando declaren ante el juez se conocerá el criterio del mismo y sabremos más cosas", ha señalado sobre las citaciones judiciales previstas para los próximos días.
De todas formas, Barberá ha insistido en que la Comunidad "está sufriendo muchos sobresaltos" en ese terreno en los últimos años, pero "de la misma forma que se ha sufrido, el partido se ha manifestado con toda la fortaleza y la unión que lo caracteriza".
La opinión de Génova 13
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha apelado este miércoles a la "prudencia" en el llamado 'caso Cooperación' y ha recordado que el partido ya ha abierto "expediente sancionador" al síndic del PP en las Corts y exconseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, imputado en esta causa.
"La prudencia en la vida es siempre buena, porque muchas veces las cosas no son como parecen, estamos jugando con las personas", ha declarado Floriano en una entrevista en ABC Punto Radio, que ha recogido Europa Press.
Al ser preguntado por la postura del partido ante el hecho de que un cargo del PP valenciano presuntamente se haya llevado dinero público destinado a ayudar al tercer mundo, el responsable de Organización del PP ha respondido: "Vamos a esperar a que todo se traduzca en una prueba de que efectivamente eso es así. Muchas veces las cosas que parecen luego no son".
En este sentido, ha recordado que en estos casos el partido "siempre" abre expediente sancionador, a la espera de ver "cómo evoluciona el procedimiento judicial". Según ha dicho, el PP actuará "en función de como vayan evolucionando los procedimientos judiciales".
"Si eso es cierto, yo creo que nadie con un poco de sentido común podría estar a gusto, si eso, insisto, resulta o se reputa como verdadero", ha apostillado, para añadir que lo importante es que en los asuntos relacionados con temas de corrupción se reaccione con "prontitud", "contundencia" e "inmediatez" lanzando el "mensaje claro" de que no se van a tolerar esas conductas en alguien que tenga una responsabilidad pública.