
Las polémicas declaraciones de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, sobre la necesidad de "modular" el derecho de manifestación han desencadenado una cadena de críticas y opiniones encontradas. Hasta la Policía que Cifuentes ha protegido a toda costa tras las críticas por su actuación en las manifestaciones de cerco al Congreso ha reprobado las palabras de la 'popular'.
Los dos principales sindicatos policiales, el SUP y la CEP, han replicado que "no es necesario" modular la ley al tiempo que le han recordado que se trata de un "derecho sagrado".
"No hay que modificar nada, lo que habría que hacer es que aplicar la ley que tenemos de reunión y manifestación y cuando no cumpla con los requisitos no autorizarla", ha dicho el secretario de comunicación del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), José María Benito, para quien "no es necesario un cambio normativo de un derecho fundamental".
"Un manifestódromo"
Se ha mostrado de acuerdo con Cifuentes en que Madrid es el "manifestódromo" y el "espejo nacional donde todo el mundo quiere manifestarse", pero insiste en que eso no es suficiente para pretender modificar la Ley de reunión y manifestación.
"No estamos en absoluto de acuerdo. El derecho de reunión y manifestación debe ser un derecho sagrado en un país democrático", ha enfatizado el secretario general de la Confederación Española de la Policía (CEP), Ignacio López, quien ha cuestionado a Cifuentes preguntándose si pretende modular la ley sólo en Madrid, dejando el resto de ciudades con un espacio jurídico diferente.
Según ha dicho, esta "es una época de conflictividad donde una parte de la ciudadanía está en una situación complicada". "No se debe restringir ningún derecho y menos el de reunión y manifestación", ha concluido.