La Audiencia Nacional no investigará a los detenidos del 25-S ya que considera que éstos no han cometido delito alguno contra los organismos del Estado. Por tanto la única acusación que recae ahora sobre ellos es un delito contra el orden público, lo que se escapa de las competencias del alto tribunal. | El héroe del 25-S | La policía, infiltrada | Fotogalería del 25-S
Por ello a todos los detenidos serán puestos a disposición de los Juzgados de Instruccción de Madrid, según informa la Cadena Ser.
La ausencia de pruebas que incriminen a los detenidos en los citados delitos contra la nación propiciaría que fueran finalmente conducidos a declarar a los Juzgados ordinarios de Plaza Castilla a pesar de que fuentes policiales insistían aún este jueves en que la sede competente para su paso a disposición judicial sería la Audiencia Nacional.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional también ha defendido la falta de competencia de este órgano judicial para tomar declaración a los 35 detenidos.
La Policía no acusará
Precisamente, la Policía ha remitido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz el atestado sobre los detenidos sin incluir en el documento mención alguna a la comisión por parte de los arrestados de delitos contra altos organismos de la nación, según fuentes jurídicas.
La competencia de la Audiencia Nacional quedaría establecida únicamente en el caso de que se imputen a los detenidos este tipo de delitos, previstos en los artículos 493, 494 y 495 del Código Penal.
Malestar judicial
El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, afirmó ayer en la comisión de Interior celebrada en el Congreso que los arrestados, que llevan retenidos más de 40 horas, cometieron un delito contra altas instituciones nacionales.
De hecho, la sede judicial ha mostrado este jueves su malestar ante la actuación de Interior en este caso. Fuentes jurídicas han criticado la imprecisión y falta de comunicación mantenida por el Ministerio, que ha provocado un evidente retraso en la notificación oficial remitida al Juzgado.