Política

25-S | Cifuentes: "Había grupos de radicales... les tiraron de todo"

Estampa de uno de los momentos de ayer frente al Congreso de los Diputados. Imagen: Archivo

La delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, ha reconocido esta mañana que frente al Congreso de los Diputados había grupos radicales que tiraron de todo. "La manifestación parecía pacífica en principio pero se convirtió en algo muy violento", añadió. Por ello ha anunciado que iniciará los trámites para abrir un expediente sancionador al ciudadano que pidió a la administración que se autorizara la concentración.

Cifuentes ha indicado que, aunque el Ayuntamiento de Madrid es el responsable del mobiliario urbano, desde la Delegación se cree que el convocante, que responde a las iniciales de R.O.G.R., "tiene que asumir en parte" las consecuencias que tuvo la manifestación.

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha confirmado este miércoles que las manifestaciones de este martes en Madrid se han saldado con 35 detenidos y 64 heridos atendidos por el SAMUR y ha felicitado a la Policía Nacional por su actuación "proporcional" a la situación vivida en la capital.

"Quiero felicitar expresamente al Cuerpo Nacional de Policía por su actuación. Creo que ellos demostraron su profesionalidad en unas circunstancias muy difíciles y que actuaron en defensa del Estado de Derecho", ha manifestado Cifuentes, en declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por Europa Press.

Dicho esto, ha opinado que "la actuación de la Policía fue proporcional a la situación en la que se encontraban" y ha añadido que, "aunque al principio era una manifestación pacífica, se convirtió en algo muy violento". "Hubo un momento en el que algunos policías estaban prácticamente rodeados por manifestantes violentos", ha asegurado.

"Tuvieron -los agentes de seguridad- que actuar para defenderse ellos mismos, para defender el Congreso y el Estado de Derecho, porque lo que estos manifestantes violentos pretendían era acceder al Congreso. Lo habían anunciado además por las redes sociales", ha argumentado.

De hecho, según Cifuentes, "la operación policial se realizó precisamente para evitar la entada en el Congreso, porque las vallas estaban prácticamente derribadas, y frenar la agresión que estaban sufriendo los policías por parte de los violentos, que les lanzaron todo tipo de objetos, botellas, tornillos, piedras".

"A parte de todas las cosas que se han incautado, escudos protectores que habían hecho los manifestantes con tapas de basura, palos, punzones tirachinas y demás, en la Plaza de Neptuno se recogieron 265 kilos de piedras que habían utilizado estos manifestantes violentos", ha subrayado.

"Había grupos radicales"

Para Cifuentes, "lo que había sido casi hasta las ocho de la tarde una manifestación absolutamente pacífica se convirtió en un incidente muy violento porque había grupos de radicales", por lo que la jornada se saldó con "35 detenidos y 64 heridos atendidos por el SAMUR, prácticamente la mitad de ellos, 27 son policías".

"Los 35 detenidos, en estos momentos, están a la espera de prestar declaración ante la Policía, pero con toda seguridad, aparte de los delitos propios que pudieran cometer de agresión a los agentes del orden, probablemente se les vaya a incluir en las diligencias policiales como autores de un presunto delito contra el Estado, de los tipificados en el artículo 494 del Código Penal", ha aseverado.

Por otra parte, ha advertido que quienes han convocado "nuevas protestas a través de redes sociales, en esta ocasión, no tienen ningún enganche de manifestación autorizada a la cual agarrarse" y que si intentan entrar en el Congreso, de nuevo serán repelidos por la Policía".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky