Finalmente el juez de la Audiencia de Nacional que se trasladó esta semana a San Sebastián para conocer la salud del etarra Uribetxeberria Bolinaga, ingresado en el Hospital Donostia por tratamiento de cáncer, ha decidido, en contra de la decisión de la Fiscalía, conceder la libertad provisional al terrorista de la banda ETA. (Habrá Ampliación)
En todo caso, la salida de la cárcel del preso no será inmediata ya que se producirá cuando el auto judicial adquiera firmeza, tal y como establece la Disposición Adicional Quinta de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que recoge que cualquier recurso tendrá "efecto suspensivo" sobre la puesta en libertad del condenado.
De esta forma, la Fiscalía tendrá un plazo de cinco días hábiles, es decir, hasta el jueves de la próxima semana, para recurrir el auto de libertad condicional, que sería examinado por los cinco jueces de la Sección Primera de la Sala de lo Penal, que preside el magistrado Fernando Grande-Marlaska.
Un viaje muy criticado
El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, acudía esta semana al Hospital Donostia, donde visitaba al preso de ETA Iosu Uribetxebarria apenas unos minutos y se reunía durante horas con los médicos que le atienden.
El viaje del juez, hartamente criticado por los funcionarios de prisiones por entender que era un tratamiento especial sobre un etarra, se encontró a su marcha con la oposición central de la Fiscalía de la Audiencia quien ha defendido que el etarra, según los informes médicos analizados, no se encuentra en estado terminal.
Este jueves, el juez Castro ha decidido concederle la libertad provisional por razones humanitarias, decisión que sin duda acatará el Gobierno, quien desde un primer momento dijo que aceptaría la decisión de la justicia.