
José Ángel Rodríguez Cachopino, víctima de un atentado perpetrado por el etarra Uribetxeberría Bolinaga en julio de 1987 comenzará junto a otras víctimas de la banda una huelga de hambre a las puertas del Ministerio del Interior para presionar al Gobierno del mismo modo que, a su juicio, lo han hecho los presos terroristas. "El Gobierno del PP nos ha vendido y nos ha traicionado", denuncia.
"Me voy a poner en huelga de hambre para presionar al Gobierno. Me voy a plantar en la puerta del Ministerio junto a otras víctimas a ver qué le parece al ministro Jorge Fernández Díaz que nos plantemos allí entre 6 y 8 víctimas y que salga el sol por donde salga", ha anunciado Rodríguez Cachopino, quien ha querido dejar claro que esta iniciativa no tiene relación con ninguna asociación de víctimas, sino que se va a realizar a título personal.
Las víctimas cuentan su historia
El 14 de julio de 1987 Rodríguez Cachopino era uno de los 14 agentes de la Guardia Civil que viajaban agrupados en cuatro vehículos. Al paso del convoy por la localidad guipuzcoana de Oñate un artefacto cargado con 20 kilos de goma 2 hizo explosión acabando con la vida de dos agentes del Cuerpo de 26 y 32 años de edad. Por estos hechos Uribetxeberría Bolinaga fue condenado en 1999 a 145 años de cárcel.
"No estoy dispuesto a que salga a la calle por una enfermedad irreversible. El reglamento penitenciario contempla que se podría dar la libertad condicional a una persona terminal, pero este terrorista está grave, no terminal", considera.
Precisa que ya son varias las víctimas de ETA que han acordado iniciar la huelga y que se desplazarán a Madrid "el día que se decida empezar, vamos a esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos".
"800 enfermos terminales no salen de prisión"
A la hora de describir la gestión del Gobierno sobre el caso, ha aseverado que se trata de "una nueva traición a la víctimas". "No estoy dispuesto a consentir esto, ya se han acabado tantas contemplaciones.
Hoy sale éste y mañana saldrán otros", denuncia esta víctima que recuerda que actualmente "hay entre 700 y 800 presos en las cárceles de toda España sin delitos de sangre y con enfermedades graves y a ninguno se le han aplicado estas condiciones que se le están aplicando a un terrorista".
En huelga hasta que se libre
El número de personas en huelga de hambre junto al Hospital Donostia de San Sebastián para exigir la puesta en libertad se ha elevado este jueves a 30 después de que 18 nuevos huelguistas se hayan sumado a la iniciativa.
Herrira llamó este pasado miércoles a la ciudadanía, tras conocerse que Josu Uribetxebarria abandonaba la huelga de hambre que secundaba desde el pasado día 8 para exigir su excarcelación, a acercarse al hospital donostiarra para tomar parte en esta protesta.