Política

Prisiones certifica que el informe del secuestrador de Ortega Lara es oficial

Instituciones Penitenciarias ha defendido su decisión del pasado viernes de conceder el tercer grado penitenciario al secuestrador de Ortega Lara, Josu Uribetxeberria Bolinaga, alegando que el informe médico del Hospital de San Sebastián es un documento oficial, firmado por un equipo médico y que les fue remitido por los cauces oficiales. El Departamento que dirige Ángel Yuste reacciona así a la decisión de la Fiscalía de pedir al hospital que amplíe dicho informe por carecer de "historia clínica" y "no está firmado por personas concretas".

Fuentes penitenciarias han explicado a Europa Press que en el caso del secuestrador de Ortega Lara se han seguido los mismo procedimientos que en otros casos. En ese sentido insisten en que el informe "es oficial", remitido por "vía oficial con el sello del hospital y firmado por un equipo médico" ya que, según explican, el preso etarra fue atendido por "un equipo multidisciplinar".

La reclamación

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá a la clínica Donostia de San Sebastián que amplíe el informe que ha remitido sobre la salud del preso etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, que se encuentra en huelga de hambre desde hace 13 días en demanda de su excarcelación para ser atendido de un cáncer.

Así lo han informado fuentes jurídicas, que han explicado que dicho informe, en el que se sostiene que el estado del etarra es "irreversible", debe ser ampliado con el historial clínico del paciente, sus antecedentes médicos, así como que vaya firmado por "personas concretas" y no por una comisión médica.

Las mismas fuentes han señalado que la Fiscalía aún no ha recibido la notificación de la incoación del expediente de libertad condicional de Uribetxebarria -que hoy cumple su decimotercer día en huelga de hambre-, trámite que debe realizar la Junta de Tratamiento de la cárcel de Zaballa (Álava).

Aparte de este informe, al Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria debe llegar también otro informe que reclamó el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz sobre si el cáncer que padece el preso puede ser tratado por los servicios penitenciarios hospitalarios.

El texto final

Una vez reciba estos informes, la clínica forense de la Audiencia tendrá que elaborar otro en el que constate el estado de salud del recluso, tras lo que se dará traslado a la Fiscalía para que se pronuncie sobre la procedencia o no de dejar en libertad provisional al etarra, condenado por el secuestro de José Antonio Ortega Lara.

Las fuentes consultadas consideran que esa postura se conocerá en un plazo de entre diez y quince días, tras lo que el juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, podrá ya tomar una decisión sobre la excarcelación de Uribetxebarria que, en cualquier caso, no será inmediata.

Instituciones Penitenciarias clasificó en tercer grado el pasado viernes al terrorista y propuso que cumpliera "estrictas reglas de conducta" si queda en libertad condicional.

Así, sugería el alejamiento de sus víctimas o de los familiares directos de éstas, así como la prohibición de ausentarse, sin previa autorización de la Administración Penitenciaria, de la localidad en la que fije su residencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky