
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que 16 ex altos cargos han renunciado ya al sueldo que cobraban del Estado por haber formado parte de la Administración del Estado mientras que otros 25 han pedido seguir ingresando esta retribución.
Una carta a 100 ex altos cargos
En rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), Montoro ha detallado que el Ministerio ha enviado una carta a cien ex altos cargos que cobraban del Estado como pensión indemnizatoria para que elijan entre esta retribución o renuncien a ella si tienen otros ingresos públicos o privados, en cumplimiento de la normativa aprobada por el Gobierno en Consejo de Ministros.
De momento han contestado un total de 41 de estos ex altos cargos, de los cuales 16 han renunciado a seguir cobrando la compensación. Esta indemnización es del 80 por ciento del sueldo que tuvieron como alto cargo durante un periodo de dos años.
Se trata del cumplimiento del real decreto ley 20/2012, de 13 de julio y que entra este miércoles en vigor, según el cual, los afectados dejarán de percibir entre 75.000 y 80.000 euros.
El PSOE anuncia un sí rotundo
Este lunes, la vicepresidenta del Gobierno recibía la contudente respuesta de la portavoz del Grupo Socialista con un la renuncia de la idemnización de todos sus altos cargos -exministros y altos cargos que no son diputados y ejercen una tarea remunerada en el sector privado-, recuerda este martes el diario El País. Zapatero y Elena Salgado podrían haber renunciado ya a una de sus pagas para percibir la del Consejo de Estado.
En el caso de Alfredo Pérez Rubalcaba, destaca el rotativo del Grupo Prisa, "nada tiene que hacer, dado que nunca ha recibido la indemnización. Y a parte de este caso, hasta ahora, no hay más casos de renuncia voluntaria, salvo el del socialista Joan Lerma. Los exministros de Felipe González y de José María Aznar siempre han cobrado esta indemnización.