Política

El Supremo ratifica la condena de 32 años al etarra asesino del policía 'Pagaza'

El Supremo confirmado la condena a 32 años de cárcel impuesta a Gurutz Aguirresarobe. Imagen: EFE

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 32 años de cárcel impuesta a Gurutz Aguirresarobe por asesinar al que fuera jefe de la Policía Municipal de Andoain, Joseba Pagazaurtundua, mientras desayunaba en el bar Daytona de esta localidad guipuzcoana el 8 de febrero de 2003.

La Sala de lo Penal ha desestimado los recursos presentados tanto por el acusado como por la Fiscalía, la Asociación de Víctimas el Terrorismo (AVT) y la familia de la víctima contra la sentencia dictada el pasado diciembre por la Audiencia Nacional por un delito de asesinato terrorista y otro de tenencia ilícita de armas.

Las acusaciones pedían castigar a Aguirresarobe por pertenencia a banda armada en contra del criterio adoptado por la Audiencia Nacional que entendía que no quedaba acreditada su integración pese a estar "inmerso en el Movimiento de Liberación Nacional Vasco de la izquierda abertzale, MLNV" y seguir instrucciones de la banda terrorista.

Ahora el Tribunal Supremo considera "evidente" que concurrían "indicios muy expresivos" como fue la reivindicación del asesinato por parte de la organización, la declaración de una mujer que le implicó en la banda, o la utilización de un arma utilizada en otro atentado de ETA. La pistola que usó Aguirresarobe fue la misma que acabó con la vida del presidente del PP de Aragón, Manuel Giménez Abad, en mayo de 2001.

Sin embargo, achaca a las acusaciones que no introdujeran tales pruebas en la fase del juicio oral y añade que la sentencia de instancia consideró "huérfana de prueba la acusación por delito de pertenencia a organización terrorista" al no existir datos que permitieran ubicar al asesino en un "comando, talde o cualquier otra agrupación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky