Política

Rita Barberá critica a Alberto Fabra por el traslado de días festivos en Valencia

Rita Barberá besa al president Alberto Fabra | EFE

El presidente valenciano, Alberto Fabra, ha sido el primero y por ahora el único en atreverse con la impopular medida de suprimir puentes. Mariano Rajoy prometió en su discurso de investidura que llevaría a lunes los festivos, excepto aquellos "con mayor arraigo social", pero todavía no ha dado a conocer el calendario laboral de 2013, que se suele anunciar después del verano.

Fabra cortó por lo sano la noche del martes, al trastocar nada menos que el día grande de las Fallas y la fiesta de la Comunidad Valenciana, que se denomina "9 d'Octubre" y se instauró en 1338, si bien es verdad que ha habido períodos, como el Franquismo, en que se celebraba en día laborable.

El Ejecutivo autonómico reiteró ayer el argumento del beneficio económico, frente a las críticas de la mayoría del mundo fallero, de la Iglesia y hasta de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Fabra, además, pidió ayer a los ayuntamientos valencianos que también trasladen sus dos festivos locales a lunes.

Del resto de comunidades, solo Madrid anunció en mayo que "intentaría agrupar" los festivos para quitar puentes, en palabras de su consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, pero todavía no ha dado a conocer el calendario laboral de 2013. Sí lo han hecho cuatro comunidades, algunas de las cuales sí tendrán puentes. Es el caso de Navarra, cuyas dos fiestas autonómicas el año que viene caerán en jueves -25 de julio- y martes -3 de diciembre-, días perfectos para quienes quieran y puedan cogerse puente. Por su parte, Andalucía mantiene la fiesta de la comunidad autónoma el 28 de febrero, que es jueves, mientras que en Extremadura y el País Vasco, que también han aprobado los calendarios, sus festivos no caen entre semana.

Algunas de estas comunidades han publicado el calendario completo, con las fiestas nacionales tradicionales, por lo que es posible que lo tengan que cambiar si Rajoy cumple su promesa. CEOE y los sindicatos acordaron en diciembre proponer al Gobierno el traslado de tres festivos a lunes: el 15 de agosto (la Asunción de la Virgen), el 1 de noviembre (Todos los Santos) y el 6 o el 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada Concepción, respectivamente). La intención de la patronal era incluir en ese paquete el día de Reyes y el Jueves Santo, que en cinco comunidades se cambia por el Lunes de Pascua.

Se baja el sueldo un 25%

Por otro lado, el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, anunció ayer un conjunto de medidas de ahorro que incluyen la rebaja de su sueldo en casi un 25 por ciento -de 87.650 a unos 66.000 euros brutos-, el despido de seis asesores y dos escoltas y el cierre de la única empresa pública de la Corporación provincial. Con ello, ahorrará 650.000 euros anuales.

Además, para garantizar su compromiso de que los proveedores seguirán cobrando por dentro del plazo legal, 40 días como máximo, Moliner prometió que si se supera ese plazo en algún momento, retrasará el cobro de su nómina el mismo tiempo que se retrase el plazo de pago fijado por ley.

Para los cuatro vicepresidentes, la rebaja salarial será del 19 por ciento, y del 9 por ciento en el caso de los diputados liberados y de los portavoces de PSOE y Bloc. Además, habrá una reducción de un 24 por ciento en las retribuciones por asistencia a plenos, juntas y comisiones. En cuanto a los asesores, la Corporación prescinde de cinco del PP y uno del PSOE.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky