
El rey Juan Carlos I presidirá este viernes el Consejo de Ministros, aunque en el Palacio de la Zarzuela, donde se reunirá el gabinete encabezado por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, según fuentes de la Casa Real. Se trata de la primera vez en esta legislatura en la que el monarca participa en un consejo "deliberante".
Se trata de la primera vez en esta legislatura en la que don Juan Carlos cita al Gobierno de Rajoy, ya que, en contra de la tradición, no presidió su primer Consejo de Ministros.
Ajustar agendas
Fuentes del Ejecutivo han atribuido este retraso a la necesidad de ajustar las agendas. Según han explicado, en Zarzuela se celebrará una reunión "deliberante" y, cuando concluya, el jefe del Ejecutivo y sus ministros mantendrán una reunión "decisoria" en el Palacio de la Moncloa.
Este viernes está previsto que se adopten decisiones de calado económico. Dos días antes, el presidente del Gobierno comparecerá en el Congreso para explicar los resultados del último Consejo Europeo y los ejes de el nuevo paquete de medidas previsto.
El Consejo de Ministros de este viernes en Moncloa, que se celebrará con carácter decisiorio después del encuentro con el monarca español, tiene previsto aprobar el techo presupuestario de los ejercicios 2013-2014, tal y como ha instado el Eurogrupo. Después, el Congreso será convocado a votación y el día 26 lo hará el Senado, según ha podido saber EcoDiario.es.
11 reuniones desde 1978
La última ocasión en la que el rey presidió el Consejo de Ministros fue el 9 de mayo de 2008, al comienzo del segundo mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.
Antes, el último fue el 30 de abril de 2004, tras la constitución del primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Hasta ahora, el Rey ha convocado sesiones del Consejo de Ministros de los gabinetes de Carlos Arias Navarro, Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.
El Consejo de Ministros deliberante no tiene pues una periodicidad fijada. Desde la aprobación de la Constitución de 1978, el monarca ha presidido 11 reuniones del Gobierno.
Previsto en la Carta Magna
El artículo 62 de la Constitución establece que corresponde al Rey "ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del presidente de Gobierno".
El miedo del PSOE
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, expresó este martes su temor a que el Gobierno intente "cargar sobre el Rey" las medidas que aprobará el viernes el Consejo de Ministros. En rueda de prensa en el Congreso, aseguró que los socialistas "esperamos, confiamos, deseamos que no haya intencionalidad" en la celebración de un Consejo de Ministros deliberativo y presidido por el Rey previo al que aprobará las medidas "injustas y de recorte de derechos de los ciudadanos".
Esa intencionalidad, precisó, sería la de "intentar cargar al jefe del Estado", que lo es de todos los ciudadanos, el peso de unas medidas que son "única y exclusivamente" responsabilidad del Gobierno y de su presidente.