Política

El Rey, a los pescadores de Gibraltar: "Trabajaremos y os apoyaremos"

El Rey Don Juan Carlos ha concluido la visita que ha realizado este miércoles a localidad gaditana de Algeciras (Cádiz) recibiendo a los pescadores gaditanos enfrentados con el Gobierno de Gibraltar desde que el pasado mes de marzo comenzara a poner impedimentos a que faenen en las aguas próximas al Peñón. El monarca, al que los pescadores han hecho entrega de una carta en la que le exponen su situación, les ha asegurado que "trabajaremos y os apoyaremos".

Así lo han indicado fuentes del sector pesquero, que previamente han mantenido una reunión con el secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, a quien han expresado su convencimiento de que el conflicto "no es pesquero ni medioambiental, sino político". Domínguez les ha transmitido el apoyo del Ejecutivo y les ha garantizado la protección de la Guardia Civil en tanto que se trata de aguas territoriales españolas.

En cualquier caso, los pescadores campogibraltareños han anunciado que no faenarán hasta que se celebre -previsiblemente a finales de semana próxima- la tercera reunión de la comisión técnica creada con representantes de Gibraltar sobre el conflicto pesquero en las aguas próximas al Peñón, y que consideran que puede ser "la definitiva" para solucionar este asunto.

El helicóptero que ha trasladado a don Juan Carlos desde Jerez hasta Algeciras ha tomado tierra en una explanada cercana al muelle en que se encuentra amarrado el 'Río Segura', buque insignia del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, ante el que una compañía de honores del Instituto Armado ha recibido al rey a los acordes del himno nacional.

El rey acude vestido de militar

Vestido con uniforme de capitán general, sin muleta, y acompañado por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el jefe del Estado ha saludado al presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras y al director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, así como a los altos mandos del Instituto Armado en la zona.

Don Juan Carlos, que ha accedido a la cubierta de popa del "Río Segura" a través de una pasarela, ha intercambiado unas primeras palabras con el comandante del buque, Jorge Fajardo, y ha saludado uno a uno a todos los miembros de la tripulación, antes de descubrir una placa conmemorativa de la visita.

Antes de la llegada del rey al buque, el capitán Manuel Ovidio Corredor comentaba a los periodistas que los guardias civiles que desempeñan misiones en el Servicio Marítimo se sienten muy orgullosos y honrados con la visita de don Juan Carlos, que se empezó a planificar "hace cuatro o cinco meses".

Desde el puente de mando del 'Río Segura', el capitán explicaba cómo las embarcaciones de la Guardia Civil destinadas al servicio marítimo de Algeciras protegen día y noche a los pescadores que faenan en aguas próximas a Gibraltar.

Lucha contra el narcotráfico

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, subrayaba que, aunque cada parte defiende sus intereses, las autoridades gibraltareñas colaboran con las españolas en esta tarea y las patrulleras de España y del Peñón actúan de forma coordinada.

El "Río Segura", que está especializado en tareas de control marítimo frente al narcotráfico y la inmigración ilegal y opera últimamente en aguas próximas a Canarias, cuenta con una dotación máxima de 39 tripulantes y dispone de autonomía para acometer misiones de vigilancia en aguas oceánicas, pues puede permanecer más de 60 días sin arribar a puerto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky