El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha pedido hoy al Partido Socialista que sea responsable y apoye al Gobierno de Mariano Rajoy para sacar a España de la crisis.
En una rueda de prensa tras la reunión en Bilbao del comité de dirección de los populares vascos, Basagoiti ha asegurado que el PP es "plenamente consciente" de la profundidad de la crisis y de la "radicalidad" de las formaciones nacionalistas, entre las que mencionó al PNV, que quieren "menos España" y más "aislamiento de Europa".
Ha sostenido que la solución a ese doble problema pasa por la responsabilidad y el entendimiento entre el PP y el PSOE porque "siempre reman más los dos grandes partidos que sólo nosotros". Por ello, ha reclamado a los socialistas que "arrimen el hombro" para generar "confianza" en España y que apoyen al Gobierno de Rajoy como el PP vasco apoyó "generosamente" al Ejecutivo vasco del PSE-EE hace tres años.
"Podemos salir de esta sin intervención (de España por parte de la UE), pero es crucial e imprescindible entenderse", ha añadido antes de reiterar su "ofrecimiento de cooperación por el bien de España".
El llamamiento del dirigente popular vasco se produce en coincidencia con la presencia del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la fiesta de los socialistas vascos, que se celebra en Durango (Bizkaia) .
Defiende los ajustes del Gobierno
Basagoiti, que ha recordado que mañana se cumplen doce años del asesinato por ETA del concejal del PP en Durango Jesús María Pedrosa, ha defendido las reformas y los ajustes realizados por el Gobierno y ha reclamado que no haya duda de que el Ejecutivo "afronta la situación".
"Estamos operando al enfermo, la situación es crítica y en las operaciones a veces hay dolor pero no estamos tratando al enfermo con aspirinas como en la época anterior" del Gobierno socialista, ha explicado.
En su opinión, el Partido Popular ha hecho más en seis meses en el Gobierno que el Partido Socialista en ocho años". Por ello, Basagoiti ha advertido a los socialistas de que "no saquen pecho" en la actual situación porque ha sido el PSOE el que "ha dejado a España al borde del abismo y con un nacionalismo radicalizado porque le han dado razones".
En este sentido, ha acusado al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, de defender un proyecto "parecido a Grecia, con más aislamiento de Europa y con más nacionalismo".
Salida "digna" del Gobierno Vasco
Por otra parte, Basagoiti ha afirmado que quiere una "salida digna" del Gobierno Vasco presidido por Patxi López, al que retiró su apoyo hace un mes, y que no buscará su "fracaso parlamentario" tras haberse quedado en minoría porque está en juego la credibilidad de las instituciones. "No comparto el mensaje de Urkullu" de crítica continua al Gobierno Vasco y exigencia de adelanto electoral inmediato, ha agregado.
En cuanto al documento hecho público ayer en Gernika (Bizkaia) por los presos de ETA, se ha congratulado de que todos los partidos democráticos hayan coincidido en que ese texto es "la nada" y en que no habrá amnistía para los reclusos de la banda terrorista.