Política

"Es mentira" que la Guardia Civil elabore ficheros ilegales en Navarra

El presidente, sorprendido. Foto: EFE.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha contestado hoy a Amaiur que "es mentira" que la Guardia Civil tenga órdenes de elaborar ficheros ilegales en Navarra y ha mostrado su sorpresa por el "interés" de la coalición abertzale por los derechos de los agentes del instituto armado. Rajoy ha respondido así al representante de Amaiur Jon Iñarritu, quien ha preguntado sobre una denuncia de la Unión de Guardias Civiles (UGC) en la que se aludía a que los agentes en Navarra recibían órdenes para realizar controles de tráfico con el objeto de utilizar los datos recabados para alimentar ficheros ilegales.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el jefe del Ejecutivo ha ironizado que le "sorprende" el interés mostrado por el representante de Amaiur por los derechos de los guardias civiles así como por "el valor que da" a las palabras de unos agentes del instituto armado.

Sin embargo, ha subrayado que los guardias civiles que hablaron en la sede de UGC en Pamplona sobre supuestos ficheros ilegales "no dijeron la verdad".

"No se están haciendo controles indiscriminados", ni existen órdenes para hacerlo, ha subrayado Rajoy, quien ha explicado que la Guardia Civil realiza los mismos controles que ha desarrollado en materia de terrorismo, drogas y seguridad ciudadana.

Ha asegurado también que "no todos los datos" de las identificaciones se trasladan a bases de datos policiales, sino solo los de aquellas personas con requerimientos penales o policiales.

Rajoy ha insistido en que las afirmaciones de Iñarritu son "absolutamente falsas" y le ha recriminado que "no ha aportado ninguna prueba", al tiempo que ha explicado que "no de deja de tener su gracia" que un representante de Amiur crea en la presunción de veracidad sobre lo dicho por unos guardias civiles.

Ha subrayado que el instituto armado actúa con "entrega, profesionalidad y dedicación", y que en muchas ocasiones han perdido la vida en defensa de los derechos y las libertades de los ciudadanos.

También ha destacado que trabaja "siempre con arreglo a un Estado de derecho" y según la Ley de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Ley sobre Protección Ciudadana y la de Protección de Datos.

"Me alegro de que usted empiece a hablar de Estado de derecho, aunque parece que no tiene claro en qué consiste (..) y en qué consiste respetar la verdad", ha concluido el presidente del Gobierno.

Iñarritu ha dicho que las denuncias de la UGC son de "suma gravedad" y suponen "un control social propio de la Stasi o de la policía de Vichy" y ha pedido al Gobierno que cumpla la ley y que "cambie el chip" porque este es "un tiempo de soluciones".

Momento histórico

Según ha dicho, el momento actual "es histórico por la desaparición para siempre de la violencia de ETA" y ha lamentado que "el Estado está anclado en el pasado"". Se ha referido a la "criminalización de todo aquello que sea sospechoso de ser soberanista vasco: un partido del Athletic de Bilbao o una fiesta de euskera para niños presupone un control policial que a poder ser genere las máximas molestias".

Asimismo ha criticado que hechos como "arrojar merengue a la presidenta de Navarra o colocar un repetidor de Euskal Telebista (EITB) en Pamplona supone ir imputado a la Audiencia Nacional". "Cambien el chip, estamos en momento de soluciones o al menos cambie la Ley", ha zanjado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky