Política

Interior descarta humillaciones de Reino Unido por expulsar a los pescadores del Peñón

Imagen: EFE

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sostuvo hoy que el Reino Unido no tiene "voluntad de humillar" cuando en los últimos días ha expulsado de aguas próximas a Gibraltar a lanchas de la Guardia Civil que escoltaban a pescadores españoles.

Al mismo tiempo, Fernández Díaz se refirió a que las lanchas de la Benemérita están ejerciendo "su misión de proteger a los pesqueros españoles".

En todo caso, el titular de Interior dijo que "lo que hay que hacer es una llamada a la calma, a la serenidad" y se refirió a que se están produciendo negociaciones a distintos niveles para que los pescadores españoles puedan realizan junto a Gibraltar la labor que vienen realizando "tradicionalmente". Por este motivo, el ministro hizo un llamamiento a "la tranquilidad y al diálogo". "Lo que conviene es que impere el buen sentido y nadie quiere, ni se va a producir, ningún tipo de escalada del conflicto", concluyó.

Abiertos al diálogo pero pidiendo respeto para los pescadores

El ministro ha afirmado que durante su visita a Londres el próximo día 29 de este mes tratará el tema con el Gobierno británico.

El ministro se ha preguntado qué ocurriría si "barcos armados españoles intentasen impedir que barcos británicos pescasen en aguas británicas", en alusión a la intervención de la Royal Navy para impedir que faene la flota gaditana en la costa del Peñón.

Según García-Margallo, sólo las aguas del puerto de la colonia tienen soberanía británica en virtud del Tratado de Utrecht (1713), pero no el perímetro del litoral que reclama Gibraltar.

El jefe de la diplomacia ha defendido que se vuelva al convenio de pesca que se fijó en 1999 entre las autoridades gibraltareñas y las cofradías gaditanas, al considerar que es un marco "satisfactorio".

García-Margallo ha insistido en que el asunto de la soberanía debe ser resuelto "exclusivamente" entre el Reino Unido y España, "sin intervención de las autoridades del Peñón", que, a su entender, no podrían vetar un eventual acuerdo, solo dar su opinión.

Además, también ha aclarado que serán los ministros de exteriores de ambos países los que se harán cargo del asunto, y no los Presidentes, como se había dicho en un comienzo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky