Política

Partidos alternativos buscan su oportunidad en las elecciones españolas

¿Qué ocurriría si el humorista Jay Leno decidiera presentarse a las elecciones estadounidenses? Esto es lo que quiere comprobar Eva Hache, presentadora de un conocido programa de televisión cuyo "Partido Hache" es uno de los muchos alternativos que acuden a las elecciones españolas.

"Hay muchos partidos con programas pero sólo un programa con partido", reza, de forma irónica, el eslogan de esta formación que lidera la presentadora, que tiene en su lista a varios de sus colaboradores.

El Partido Hache es una de las muchas pequeñas formaciones que los electores españoles no conocen, pero que conforman la constelación de los 92 partidos que concurren a los comicios del próximo domingo.

Tratando de competir con las grandes maquinarias del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el conservador Partido Popular (PP), están partidos antitaurinos, de pensionistas, de activistas antitabaco y promotores de la validez del voto en blanco.

"Abolición de la tauromaquia y demolición de todas aquellas plazas sin mérito arquitectónico haciendo en su lugar parques y jardines", "tipificación como delito en el código penal con penas de cárcel a quienes maltraten a un animal", son algunas de las propuestas del Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (PACMA).

Sin duda, esta formación tendrá grandes problemas para hacerse con el voto de los aficionados a los toros, aunque tampoco lo tendrá fácil con los amantes de un buen cigarro, el Partido de los No-Fumadores, que propugna "una prohibición general de fumar en todos los espacios públicos, sin que quepa excepción alguna".

Poco probable será una coalición de gobierno entre este último partido y Representación Cannábica Navarra, que se presenta a las elecciones "con la única intención de que el cannabis y sus consumidores sean considerados en sus demandas y derechos, que son diariamente pisoteados".

"Se acercan las elecciones generales y una vez más ni derechas ni izquierdas ni nadie se preocupa de si una viuda no puede comer o si un jubilado se muere guardando turno en las listas de espera de la Seguridad Social", dice el manifiesto del Partido de los Pensionistas en Acción.

El descontento con el sistema electoral español, donde el voto en blanco no existe, ha llevado a presentarse a las elecciones a "Ciudadanos en blanco", que pretenden que el "Voto en blanco sea computable y se le asignen (en el Congreso de los Diputados) los escaños correspondientes a los votos obtenidos".

"Estos posibles escaños quedarán vacíos, respetando de esta forma la voluntad de los votantes en blanco", afirma esta formación, que logró en las últimas elecciones legislativas de 2004 un total de 40.000 votos, 20.000 menos que el partido nacionalista navarro Nafarroa Bai, que logró un diputado.

También se presenta a las elecciones Libertades Civiles, el primer partido gay que aunque admite que no gobernará, quiere que "se promulguen leyes que ayuden a nuestro colectivo a llevar una vida de absoluta normalidad".

gr/gc/esb/jz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky