Política

Álvarez Cascos no se rinde: Foro oferta a UPyD un pacto de gobierno o de legislatura

El presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha ofrecido hoy al diputado de UPyD, Ignacio Prendes, la posibilidad de formar un gobierno de coalición en Asturias, en el que esta formación tendría un consejero, o la firma de un pacto de legislatura sobre un programa común pactado también con el PP.

Tras reunirse con Prendes por primera vez desde el pasado 30 de marzo, Cascos ha señalado que en la reunión ha entregado al líder de UPyD el "programa común" pactado con los populares, que el pasado viernes anunciaron que apoyarían la investidura de Cascos si éste lograba el respaldo del partido magenta.

La propuesta de Cascos prevé que una comisión de los tres partidos negocie la inclusión de las propuestas programáticas presentadas por UPyD en el programa común acordado por PP y Foro y contempla además respaldar desde el ámbito parlamentario crear una comisión de investigación sobre el caso Marea, el presunto caso de corrupción en el que está imputado un exconsejero socialista.

En cuanto a la propuesta de UPyD de reformar la Ley Electoral, cuestión que impidió el acuerdo entre Prendes y el PSOE, Cascos ha planteado la formación de una mesa para analizar esta cuestión aunque Foro considera necesario mantener las actuales tres circunscripciones y que las posibles modificaciones en este ámbito conciten el mayor consenso posible.

La visión del PP

Por otro lado, el PP de Asturias ha pedido hoy al Gobierno del Principado en funciones que remita al Ministerio de Hacienda un Plan Económico-Financiero "sólido, realista y riguroso" para garantizar el cumplimiento del déficit.

"Resulta evidente que un Gobierno en funciones, un Gobierno provisional, por su propia naturaleza de interinidad, plantea dudas acerca del cumplimiento de los planes de futuro", ha añadido el PP asturiano en un comunicado esta tarde.

Según ha señalado el PP, reflejar únicamente la actual situación contable-presupuestaria de las arcas regionales no es suficiente para garantizar el cumplimiento del déficit en los próximos meses y años.

El PEF tendría que establecer un adecuado sistema de gastos y también de ingresos, así como introducir los ajustes pertinentes en el sector público regional, ha indicado el PP, que ha apuntado que el Plan no debe ser "una mera relación de previsiones inconsistentes de imposible cumplimiento".

Para el PP, en el caso del Principado de Asturias hay una dificultad conceptual para alcanzar esos principios de realismo y rigor presupuestario, pues el Gobierno en funciones que preside Francisco Álvarez-Cascos "no puede asegurar sus compromisos de futuro".

"No hay estabilidad en el Gobierno y no hay tampoco estabilidad en el proyecto económico-financiero", ha subrayado el PP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky