
Mientras numerosos medios de comunicación se instalan ante el domicilio de la familia de Urdangarin por la muerte del padre del duque de Palma, su exsocio se ha acogido, de nuevo, a su derecho a no declarar. "Las desaforadas presiones mediáticas" tienen la culpa, asegura su defensa.
"Las tergiversaciones, los seguimientos personales, y la intromisión a su vida privada, de los medios, hacen insostenible" que Diego Torres declare el próximo 22 de mayo ante el juez instructor Castro, según el testimomio de la defensa que recoge hoy el diario El Mundo.
Este mediodía, El juez del caso Palma Arena ha accedido a la suspensión de la declaración de Diego Torres, aunque se ha quejado de su falta de seriedad.
Una decisión difícil
El abogado de Torres, González Peeters, admite que la decisión "en modo alguno ha sido fácil de adoptar", pero subraya que es "absolutamente insostenible" .
Diego Torres y su esposa ya se negaron a declarar el pasado 11 de noviembre, con motivo de su gestión en el Insituto Nóos, donde compartía dirección con Iñaki Urdangarin.
Estas semanas, Torres ha sido protagonistas de un sinfín de noticias que le vinculan con posibles chantajes a la Corona y reuniones con la otra parte implicada, Iñaki Urdangarin, con el fin de alcanzar un pacto con la Justicia para evitar entrar en prisión.
El miércoles, el diario El Mundo publicaba una información en la que subrayaba la orden del juez instructor Castro para buscar los correos comprometedores del socio de Urdangarin.
Este viernes, el abogado del duque de Palma ha afirmado que no contempla la posibilidad de un indulto.