El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, llamó este martes al diálogo y ofreció su secretaría para una eventual mediación en la crisis entre Ecuador, Colombia y Venezuela, que consideró la más compleja en sus 40 años de experiencia en la región.
"La Comunidad Iberoamericana también puede ayudar (...). Estamos prontos para hacer cualquier esfuerzo", dijo Iglesias durante un encuentro con periodistas en Brasilia.
Iglesias, que también destacó el papel mediador ofrecido por Brasil y otros países, explicó que pretendía hablar sobre el tema con el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, durante su visita a Brasilia.
También dijo que pretendía reunirse con los implicados, los presidentes Rafael Correa (Ecuador), Alvaro Uribe (Colombia) y Hugo Chávez (Venezuela), durante la XX Cumbre del Grupo de Rio que comienza el viernes en República Dominicana.
"Tengo que reconocer que tengo tantos años trabajando en esta región y es el punto más complejo que ya vi. Recuerdo tiempos difíciles, pero eran cosas muy pequeñas cuando se comparan con la situación de este momento", dijo Iglesias.
Colombia atacó el sábado a miembros de la guerrilla de las FARC que se encontraban en territorio ecuatoriano. Ecuador consideró ese acto como una agresión a su soberanía y rompió relaciones con Colombia. Por su parte, Venezuela expulsó al embajador colombiano y ordenó un despliegue militar en la frontera con Colombia.
"Es un momento muy delicado, muy grave", añadió Iglesias, con un llamado al diálogo como solución.
"Tiene que prevalecer el diálogo (...) Tratar de que prevalezca un clima de serenidad entre las partes para poder establecer las bases de una negociación. No hay soluciones fáciles, más que conversar", añadió. "América Latina tiene una vocación de diálogo como ninguna otra región del mundo", opinó.
Iglesias consideró cruciales para aplacar la crisis la reunión convocada para este martes del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Cumbre del Grupo de Rio al final de la semana.
Destacó también el papel mediador que pueden ejercer países de la región, entre los que citó a Brasil, México y Cuba, y destacó las pautas mencionadas por el canciller brasileño Celso Amorim.
Amorim condenó el lunes la incursión de tropas colombianas en Ecuador el sábado, que mató al segundo mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Raúl Reyes, y originó la crisis. También indicó que Colombia podría pedir disculpas de manera más enfática, ofrecer una reparación y garantías de que ello no se repetiría, y aún propuso la creación de una comisión de investigación en la OEA.
ym/ahg/gm/pz
Relacionados
- Secretario Iberoamericano ofrece mediación ante crisis de Colombia y Ecuador
- Exteriores asegura que su oferta de mediaciÓn ha sido bien acogida por colombia, ecuador y venezuela
- Colombia se resiste a reanudar mediación de Venezuela en caso de rehenes
- Colombia: Uribe rechazó discutir con Francia una nueva mediación de Chávez