
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha advertido este miércoles que la Policía no permitirá acampar en la Puerta del Sol o en otros plazas de la capital durante el primer aniversario del 15M, pero ha propuesto que si viene una gran cantidad de personas a Madrid puedan pernoctar en otros sitios "que no distorsionen la vida ciudadana", como la Casa de Campo.
En la rueda de prensa ofrecida este mediodía para explicar los pormenores de su actuación de cara a las actividades que plantean los próximos días el movimiento 'indignado', Cifuentes ha insistido que las acampadas en la ciudad "son ilegales", tal y como recoge el artículo 214 de una ordenanza del Ayuntamiento.
No obstante, ha abogado por "utilizar el sentido". "Si realmente vinieran muchas personas del resto de Madrid tengan que pernoctar en algún sitio. Pues a lo mejor si traen las tiendas de campaña tendrán que acampar, pero que vayan algún sitio que no distorsionen la vida ciudadana y en Madrid tenemos muchos sitios como esos y a mí se me ocurren sitios magníficos como la Casa de Campo", ha añadido.
Reunión del 15M
La delegada de Gobierno en Madrid ha reconocido que la "reunión" con la que el 15-M tiene previsto empezar este sábado sus movilizaciones coincidiendo con el aniversario de la creación de este movimiento no le gusta pero que la ley no le permite prohibirla.
"Yo no puedo prohibir o no a mi antojo", ha señalado Cifuentes, quien ha reconocido que aunque, en concreto, esta reunión no le gusta, la ley le impide prohibirla. "Sí que puedo utilizar todos los mecanismos que la ley pone a mi alcance para que no haya incidentes de orden público, para que no haya violencia y, sobre todo, para que no se produzca una acampada", ha sostenido.
Cifuentes ha explicado que solamente puede prohibir una manifestación "cuando tiene una constancia fehaciente de que se va a producir una alteración con daño para bienes y personas". En este sentido, ha apuntado que en los tres meses que lleva en el cargo, ha habido más de 700 manifestaciones en Madrid, y que solo prohibió una, coincidiendo con la huelga general.
Acampadas ilegales
Y es que Cifuentes ha hecho hincapié en que harán cumplir la ley y evitarán la acampada. "Una cosa es el derecho de manifestación y reunión y otra cosa es permitir lo que ocurrió hace un año, una acampada de tres meses", ha indicado, resaltando que, en su opinión, "la Puerta del Sol estaba tomada".
Cámaras policiales
Por otro lado, ha explicado que ha dado instrucciones a la Policía para que lleven cámaras y graben todo lo que pasa en las manifestaciones, pues, según ha afirmado, la grabación "es una forma de defenderse para demostrar que en el 99% la Policía actúa en defensa de la legalidad y no ataca".
"Juega al despiste"
Uno de los miembros del grupo de coordinación de las movilizaciones que prepara el movimiento ciudadano del 15M ha asegurado que lo único que trata de hacer la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, al sugerir espacios alternativos para acampar en Madrid, como la Casa de Campo, y autorizar concentraciones en la Puerta del Sol, es "incrementar el despiste", porque desde el movimiento en ningún momento se ha hablado de acampar.
"Estamos hablando de salir a la calle para mostrar nuestra repulsa contra los recortes, que están consiguiendo más conflictividad social", ha asegurado Susana, miembro de la vertiente madrileña del colectivo que desde el 12 hasta el 15 de mayo pretende visibilizar sus protestas en Sol mediante una "asamblea permanente" que no implica, advierte, una acampada.