La Unión Europea expresó al gobierno del presidente Evo Morales su preocupación por la crisis política en Bolivia, a raíz de pugnas entre el poder Ejecutivo y los líderes de seis de las nueve regiones, afirmó este lunes el embajador de España, Francisco Montalbán.
Embajadores de Europa, de América del Sur y el de Estados Unidos, acreditados en La Paz, se reunieron con el vicepresidente Alvaro García y el canciller, David Choquehuanca, para dialogar sobre la crisis en respuesta a una reciente cita de los diplomáticos con la agrupación opositora Podemos.
"Los embajadores europeos, que somos los que hemos coordinado nuestro criterio, hemos trasladado un mensaje de preocupación que es la que tiene todo el país", afirmó el embajador español.
El diplomático español dijo que también le expresaron al gobierno boliviano su voluntad de apoyar si se encamina un diálogo convocado por el presidente Morales con líderes cívicos y regionales.
La administración Morales soporta la oposición de los prefectos y líderes civiles de los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba, quienes abrazan la idea de formar gobiernos autónomos que para el mandatario aymara tienen carácter secesionista.
El gobierno convocó para el próximo 4 de mayo a una consulta para aprobar la nueva Constitución, el mismo día en que la próspera Santa Cruz intentará aprobar su estatuto autonómico.
jac/rb/jb
Relacionados
- Debate. la uniÓn europea de radiodifusiÓn se apunta al segundo "cara a cara" entre zapatero y rajoy
- La Unión Europea impide al Gobierno dar más contratos 'a dedo' a Correos
- Debates. la uniÓn europea de radiodifusiÓn se apunta al prÓximo "cara a cara" entre zapatero y rajoy
- La Unión Europea impide al Gobierno dar más contratos 'a dedo' a Correos
- La Unión Europea impide al Gobierno dar más contratos 'a dedo' a Correos