El alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, ha anunciado hoy su dimisión después de que el titular del Juzgado número 2 compostelano, José Antonio Vázquez Taín, le notificara el auto en el que es imputado por un supuesto delito contra la Hacienda Pública.
"Esta ciudad vale lo que no está escrito y no merece un alcalde que está en la situación que yo estoy", ha proclamado el exalcalde en rueda de prensa en el Pazo de Raxoi de su decisión. Todo ello tras conocer el auto judicial, en el que Vázquez Taín explica que el procedimiento trata de esclarecer si existió o no una intención fraudulenta por parte de Conde Roa en el impago de 291.000 euros correspondientes al IVA de 2010 por la venta de 61 viviendas por la sociedad Geslander, de la que era administrador único.
Servir al partido
"El PP es mi casa y el partido al que deseo servir con absoluta lealtad y hay que decirlo, también lo he servido con cierto éxito en los últimos tiempos", ha reivindicado.
El juez argumenta que ha procedido a la imputación del regidor por concurrir en el procedimiento "indicios fácticos claros de la conducta típica investigada e intencionales suficientemente fundados como para continuar con la práctica de diligencias de investigación"
Defiende su inocencia
Arropado por sus concejales, algunos visiblemente emocionados, y por su mujer, Benita Carlowitz, Conde Roa inició su intervención dando las gracias y transmitiendo "su cariño" a todos los que le han apoyado y ha insistido en que decide abandonar su cargo "por el bien de la ciudad a la que ama".
Dicho esto, ha apuntado que sus vecinos "tienen derecho a saber" que el que hasta hoy era su alcalde está "imputado" por supuesto delito de fraude fiscal (él mismo reconoció una deuda con Hacienda de 291.000 euros), pero ha defendido que "no" por un delito derivado del ejercicio de su cargo como regidor..
En una rueda que se prolongó durante casi 45 minutos, Conde Roa ha señalado que no sólo deja su cargo "con las manos limpias", sino que también se va "sin ningún tipo de beneficio personal".
Al respecto, ha agradecido a los medios su trabajo y ha defendido que él no "dio la espalda" en ningún momento.
"En buenas manos"
"Santiago queda en manos de un buen equipo", ha manifestado, antes de explicar que el propuesto para su relevo al frente del Consistorio será el hasta ahora concejal de Educación y Cultura y primer teniente de alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás, por una decisión "libre" del conjunto de ediles, de la que ha desvinculado a Núñez Feijóo, pero también a él mismo.
"Errores personales"
"Tranquilo" y dispuesto a asumir sus "responsabilidades" en el procedimiento judicial abierto, ha augurado que los ciudadanos "sabrán diferenciar errores personales de los que son errores del gobierno". Así, ha insistido en que los hechos que se le imputan (no pagar el IVA que cobró de 61 viviendas construidas por su promotora Geslander en 2010) se produjeron antes de su entrada en el Pazo de Raxoi.
"Sin presiones"
Tras proclamar que lo que toca ahora es "luchar por acreditar su inocencia", Conde Roa ha advertido de que no se va "con ningún daño personal". "Quienes crean que a lo largo de estos días he estado sometido a una presión insoportable se equivocan. Me voy sin ningún daño personal y sin ningún rencor, lo digo sinceramente", ha remarcado.
Recurrirá el auto
Tras subrayar que "mantiene su inocencia" y cargar contra la "patética" actuación de PSdeG y BNG en su caso, ha incidido en que el auto que ratifica su imputación, que prevé recurrir, "no prejuzga su presunción de inocencia" y ha llamado a no realizar "lecturas parciales" del mismo para no caer en "interpretaciones parciales".
Aunque "no es una persona infalible" y ha admitido "errores", Conde Roa se ha despedido enfatizando su "orgullo" por haber sido alcalde de Santiago.
En este escenario, ha insistido en que su trayectoria como alcalde "es limpia" y ha agradecido también a los funcionarios del Consistorio el apoyo que le han brindado desde que asumió la Alcaldía.