Política

Medvedev: El presidente determina la política exterior de Rusia

El presidente ruso "determina la política exterior en virtud de la Constitución", subrayó Dimitri Medvedev, vencedor de las elecciones presidenciales del domingo, preguntado por la repartición del poder con el primer ministro, cargo que será ocupado por Vladimir Putin.

Las competencias de ambos cargos se basan en "la Constitución y la legislación existente y nadie propone cambiarlos", declaró en conferencia de prensa.

"Llevamos tiempo trabajando juntos y nos profesamos una confianza mutua", declaró Medvedev en rueda de prensa, en referencia a sus relaciones con el presidente saliente Putin, quien le designó como su sucesor.

Al comentar sus planes de nombrar a Putin como primer ministro cuando sea investido presidente, Medvedev descartó realizar cambios en los poderes respectivos de ambos cargos.

"Estoy seguro de que nuestro trabajo conjunto y nuestro vínculos hechos y derechos pueden traer resultados positivos para el país y ser un factor positivo para el desarrollo de nuestro Estado", agregó Medvedev.

Preguntado sobre el advenimiento de una época de "deshielo político" en Rusia con su elección, Dmitri Medvedev se limitó a decir que su política "será una continuación directa de la de Vladimir Putin", aunque prometió "cambios".

"El poder debe tener en cuenta los intereses de todos los electores y no sólo de quienes le votaron. Y yo voy a hacer lo mismo, también haré cambios", dijo.

Los periodistas en la rueda de prensa observaron la presencia en la sala de un allegado de Dmitri Medvedev, Alexandre Volochine, que dirigía la administración del Kremlin con Boris Yeltsin como presidente en los años noventa, llamados años "liberales".

La palabra "deshielo" se oye con creciente frecuencia en Rusia desde Putin pronunció el nombre del delfín, el pasado 10 de diciembre.

Con el 70,6% de los colegios escrutados, el delfín de Putin obtenía un 69,2% de los sufragios en los comicios del domingo.

El candidato comunista, Guennadi Ziuganov, ocupa la tercera posición con un 18,2%, y le siguen el ultranacionalista Vladimir Jirinovski, que totaliza un 9,9%, y Andrei Bogdanov, prácticamente desconocido, favorable a la entrada de Rusia en la Unión Europea, obtuvo un 1,2% de votos.

kat-ml-bds/jmr.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky