Política

Rice viajará al Medio Oriente mientras peligran las negociaciones de paz

La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, parte este lunes a una nueva misión al Medio Oriente, mientras nuevos actos de violencia entre Israel y los militantes palestinos de Hamas han colocado en riesgo el tambaleante proceso de paz.

La jefa de la diplomacia estadounidense llegará el martes a El Cairo para tratar con las autoridades egipcias la situación en la Franja de Gaza, sometida a una sangrienta ofensiva de los israelíes, que intentan detener el lanzamiento de cohetes palestinos a su territorio.

Rice se dirigirá después a Ramalá y a Jerusalén para entrevistarse con los dirigentes israelíes y palestinos.

Entretanto, las negociaciones de paz palestino-israelíes en Annapolis, iniciadas con gran pompa en noviembre parecen encontrarse estancadas.

Frente a una de las operaciones más sangrientas del ejército israelí desde el estallido de la Intifada en 2000, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, decidió este domingo "suspender" todas las negociaciones con Israel.

"Las negociaciones están suspendidas, así como todos los contactos a todos los niveles, pues no tienen ningún sentido ante la agresión israelí", declaró el portavoz de Abas, Nabil Abu Rudeina, en un comunicado.

Al final de su nueva visita a la región, Rice debe viajar a Bruselas para una reunión ministerial de la OTAN que debería estar dominada por los temas de Afganistán y Kosovo.

En comparación con el optimismo que imperaba tras el lanzamiento en noviembre del proceso de Annapolis, que tenía el objetivo de crear un Estado palestino a finales de este año, la gira de Rice se produce bajo muy malos augurios.

Saeb Erekat, uno de los principales negociadores palestinos, afirmó el sábado a la AFP que las conversaciones de paz con Israel estaban, de momento, "enterradas bajo las casas destruidas de Gaza", en referencia a la operación del Ejército israelí en este territorio.

El secretario general de la Liga Arabe, Amr Mussa, previno recientemente de que la iniciativa de Annapolis amenazaba con "irse a pique".

El gobierno palestino ha acusado a Israel de intentar "torpedear" el proceso al relanzar varios proyectos polémicos de ampliación de las colonias judías.

Y el mismo Olmert se ha mostrado escéptico sobre las opciones de éxito en Annapolis. "Estamos determinados a llegar a un acuerdo en 2008. No estoy seguro de que lo logremos", declaró recientemente.

Varias voces se han alzado para pedirle a Rice una mayor implicación en las negociaciones de paz, como la del rey Abdalá II de Jordania.

"El tiempo apremia y necesitamos que Estados Unidos estén completamente implicados, que usen su influencia en el curso de las discusiones, que supervisen los avances y que ayuden a reducir las divergencias para poder llegar a un acuerdo final antes del final de 2008", dijo el monarca el viernes.

sl/prh/pap/fj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky