
Tan movido está el patio en Valencia de cara al próximo Congreso de los populares en esta región que los rumores políticos hablan ya del regreso de Camps, aunque esta vez a Génova. El PP quiere que Albert Fabra llegue al 30 de junio sin fisuras.
El anuncio de Albert Fabra de no incluir en sus listas políticos imputados -de cara a la Ejecutiva que presentará en el próximo Congreso que se celebrará el en mayo en Alicante-, no ha pasado desapercibido para algunos de sus compañeros de partido.
Cuestión de liderazgo
Tras conocer el propósito de Fabra, Alfonso Rus, a la sazón presidente de la Diputación de Valencia, y crítico reconocido del actual presidente de la Generalitat Valenciana, ha defendido una postura contraria: "Los liderazgos fuertes se construyen creyendo en las personas y no teniendo en cuenta lo que otros pensarán". Y para ahondar más en el asunto, Rus ha recordado que él mismo ha pasado por situaciones judicales complicadas "y no siempre ha tenido que declarar".
Las manifestaciones de Rus corresponden a este jueves, cuando la paz entre los populares valencianos parecía haber encontrado el camino recto que les llevara con tranquilidad a la celebración del Congreso del PPCV en mayo. Sin ir más lejos, publicaba ayer EcoDiario.es, el expresidente Francisco Camps avalaba este miércoles al actual líder de la formación 'popular' valenciana, y que según fuentes 'populares', ha sido por voluntad propia del exjefe del Consell.
Llegar a este entente Camps-Fabra no ha sido tan fácil. Todavía se recuerda en Génova 13 la entrevista publicada por la revista Vanity Fair donde el dimitido presidente confesaba "encontrarse más preparado que nunca para presidir la Generalitat y el Gobierno". Sin olvidar que hoy su bagaje es "impresionante".
Las palabras de Camps cayeron como jarra de agua fría en Génova. Algunos círculos apuntaron la posibilidad de que el expresident montara su propio partido político, una suerte de PP alternativo al valenciano. Y los suyos respondieron: "La amenaza política siempre es mala".
"El tiempo de Camps"
Para su amigo Alfonso Rus el asunto está claro. Si bien "el tiempo de Paco Camps en la administración autonómica se pasó y no puede volver a otro cargo, Faco es un activo". Y, remarca, " algo tendrá que agradecerle Rajoy a Camps".
Lo cierto es que el nombre de Camps apareció en alguna que otra quiniela en los días previos en los que la Ejecutiva Nacional tomaba forma antes de llegar a Sevilla. Carlos Floriano propuso incluso recuperar a Camps. Se habló de cargos concretos. Pero cuando se acercó la fecha de la cita su nombre se fue desvaneciendo.
Hoy, desde algunos medios como ElConfidencialDigital se da por hecho su vuelta. Desde Génova, algunos de sus miembros no han desmentido la noticia a EcoDiario.es. En el fondo se trataría de una recompensa por los servicios prestados y la manera de tranqulizar a un Francisco Camps en el que el papel intermediario de Rita Barberá ha sido vital. Que no haya periodos electorales en el horizonte podría ser determinante.