Política

Ataques israelíes dejan 42 palestinos muertos y otros cien heridos en Gaza

Al menos 42 palestinos murieron y unos cien resultaron heridos este sábado en ataques del ejército israelí, que ha intensificado sus operaciones en la franja de Gaza.

Se trata de una de las jornadas más sangrientas desde la toma de control de ese territorio por el movimiento islamista Gaza en junio de 2007. Desde el alba el balance de muertos palestinos ha ido en aumento.

Los grupos armados palestinos, por su parte, dispararon unos cuarenta cohetes sobre Israel, donde hirieron a seis personas en la localidad sureña de Ashkelon, a unos 10 km de la franja de Gaza, según la radio.

Dos soldados israelíes perdieron la vida en Gaza, según la televisión qatarí Al Yazira. El ejército dio cuenta de cinco heridos en sus filas.

El presidente palestino, Mahmud Abas, consideró que la ofensiva israelí era "más que un holocausto", y volvió a pedir "protección internacional" para el pueblo palestino.

"Es impensable que la reacción israelí a los disparos de cohetes palestinos, que nosotros condenamos, sea tan terrible y espantosa", dijo, añadiendo que su gobierno está intentando que la Liga Árabe y el Consejo de Seguridad de la ONU se reúnan cuanto antes para abordar este caso.

Hamas también reaccionó. En una conferencia de prensa en Damasco, el jefe en el exilio del movimiento, Jaled Mechaal, acusó a Israel de "servirse del Holocausto" como pretexto para atacar a Gaza.

El jefe de Hamas calificó las operaciones israelíes de "verdadero Holocausto" y estimó que cuentan con el amparo del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, porque, a su entender, las "cubre voluntaria o involuntariamente".

Al menos 42 palestinos murieron y unos 100 más sufrieron heridas, de los que 15 se encuentran en estado crítico, en ataques aéreos y la operación terrestre de Israel en la ciudad norteña de Jabaliya y sus alrededores, según fuentes médicas palestinas.

Entre los civiles muertos, cuyo número exacto se desconoce, figuran niños y mujeres, agregaron.

Jacqueline Abu Chbak, de 12 años, y su hermano Iyad, de 11, murieron mientras dormían cuando un cohete impactó en su casa, según varios habitantes.

Murieron asimismo doce activistas, diez de ellos pertenecientes al brazo armado de Hamas y dos a la Yihad Islámica, anunciaron estos grupos.

Según el ejército israelí, "al menos 15" activistas armados o que llevaban bombas ocultas fueron "alcanzados".

En Jabaliya, escenario de violentos combates entre soldados y activistas palestinos, operaban unidades de infantería y blindados israelíes apoyados por helicópteros.

Los imanes de las mezquitas recitaban versículos del Corán por altavoces en esta localidad, cuyos habitantes permanecían enclaustrados en sus casas.

"Vivimos en un ambiente de guerra total", resume Abu Alaa, de 40 años, vecino de Jabaliya.

El doctor Muawiya Hassanein, jefe de urgencias en Gaza, dijo que no daba abasto. "No podemos desplazarnos fácilmente, 12 de nuestras ambulancias se encuentran bloqueadas por falta de carburante y las demás deben coordinarse previamente con el ejército israelí", contó.

En Cisjordania, 300 palestinos se manifestaron contra la ofensiva, calificada por el viceministro de Defensa israelí, Matan Vilnai, de operación terrestre "ampliada". Negó, no obstante, que se trate de una reocupación parcial de la franja de Gaza por Israel, tras su retirada del territorio en 2005.

El ministro de Medio Ambiente, Gideon Ezra, considera necesario "eliminar a todos aquellos implicados en los disparos de cohetes, incluido Ismail Haniyeh", jefe del gobierno de Hamas en Gaza, que no ha sido reconocido por la comunidad internacional.

Desde el inicio el miércoles de la operación, en represalia por los disparos de cohetes contra Israel, murieron al menos 68 palestinos.

Las últimas víctimas elevan a 6.239 el número de muertos por la violencia israelo-palestina desde el 2000, en su inmensa mayoría palestinos, según un balance de la AFP.

az/gk/feb/erl/al

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky