Unas 31 personas, entre ellas seis policías, resultaron heridos cuando la policía armenia intervino el sábado para dispersar a opositores al presidente electo Serge Sarkissian que se manifestaban desde hacía varios días en el centro de Erevan, anunció el ministerio de Salud.
El líder opositor Levon Ter-Petrosian declaró que se encuentra en arresto domiciliario después de que la policía puso fin a las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales de esta ex república soviética.
"La policía me llevó a la casa. Ahora estoy confinado en mi residencia", dijo a los periodistas en su apartamento de la capital.
Pese al arresto domiciliario del líder opositor tras la intervención de las fuerzas del orden, la oposición armenia descendió luego por las calles, no lejos de allí, para reclamar la anulación de la victoria de Sarkissian en las elecciones presidenciales.
Los dirigentes opositores pidieron calma a los 8.000 manifestantes reunidos el sábado en el centro de Erevan, donde un auto de policía era pasto de las llamas, mientras las fuerzas antidisturbios se retiraron sin enfrentamientos, según la AFP.
"Les pido de parte de Levon Ter-Petrossian ser pacíficos, estar en calma y no provocar enfrentamientos", dijo ante la muchedumbre Stepan Demirtchian, jefe del Partido Popular de Armenia.
Ter Petrossian, que fue presidente de Armenia de 1991 a 1998, fue segundo en las elecciones del 19 de febrero con 21,5% de los votos, y tras rechazar acuerdos pidió realizar nuevas elecciones.
Los manifestantes fueron dispersados luego de que el viernes uno de los jefes de la oposición, Artur Bagdassarian, tercero en la presidencial con 16,6% de los votos, aceptó formar gobierno de coalición con Sarkissian, quien obtuvo 52,8% de los votos.
Los observadores de la OSCE habían considerado que las elecciones fueron "en términos generales conforme" a los compromisos internacionales, causando conmoción en la oposición.
Otros responsables de la oposición llamaron también a la prudencia a los manifestantes, que en principio al parecer se reunieron sin la presencia de sus líderes.
La manifestación se llevaba a cabo en la plaza Chaumian, no lejos de la alcaldía y de las embajadas de Francia e Italia, así como de la sede del gobierno armenio, cerca al cual montaban guardia unos 200 policías con cascos.
Los manifestantes se subieron al techo de varios autobuses a los que les desinflaron las llantas. Los vehículos fueron atravesados allí por las fuerzas del orden para impedir la circulación vial.
Un auto de la policía ardía, sin que se sepa como fue incendiado, y otro, sin signos distintivos aparentes, fue completamente destruido.
Los policías se retiraron después de súbito, abandonando a veces sus escudos en el lugar y ya no se veía a ninguno en la plaza Chaumian.
La policía intervino el sábado para dispersar a los opositores al presidente Sarkissian que acampaban allí desde la semana pasada en la Plaza de la Libertad, anunció el ministerio de salud.
Seis policías figuran entre los heridos, agregó el ministerio en un comunicado, sin dar más precisiones.
Unas 1.500 personas pasaron una nueva noche en la plaza de la Libertad para protestar, cuando aparecieron centenares de policías antidisturbios y se produjeron los enfrentamientos.
Se trataba al parecer de una manifestación espontánea, pues ninguno de los líderes de la oposición estaba presente.
mkh-alf/eg/jo