Política

Un arzobispo caldeo secuestrado en Irak, sus tres guardaespaldas muertos

Un arzobispo caldeo fue secuestrado el viernes en Mosul (norte de Irak) por hombres armados que mataron a tres de sus guardaespaldas, indicó a la AFP un oficial del ejército iraquí.

"Hombres armados secuestraron al sacerdote Faraj Rahu en el barrio Nur, en el este de Mosul. Mataron al conductor y a dos guardaespaldas", indicó el coronel Jaled Abdel Sattar, que precisó luego que Faraj Rahu era el arzobispo caldeo de Mosul.

Según el coronel, el arzobispo fue secuestrado tras una misa en la iglesia de Al Safina cuando volvía a casa.

Mayoritariamente árabe sunita, Mosul es la capital de la provincia de Nínive, actualmente una de las más peligrosas del país, donde recientemente se concentraron los partidarios de Al Qaida, según el ejército estadounidense.

Una oleada de atentados con bombas en el mes de enero, cuyo objetivo eran las iglesias y edificios cristianos de Mosul (norte), hirió a cuatro personas y causó daños ligeros a los edificios.

Dos religiosos de la diócesis de Mosul habían sido secuestrados durante nueve días en octubre, y en junio de 2007, un sacerdote y tres diáconos fueron abatidos ante una iglesia de la ciudad.

El arzobispo sirio de Mosul, Georges Casmussa, también fue secuestrado durante 24 horas en enero de 2005.

Antes de la invasión de marzo 2003, la comunidad cristiana de Irak totalizaba unos 800.000 miembros, es decir el 3% aproximadamente de una población de gran mayoría musulmana.

Desde entonces, numerosos representantes de esta comunidad, objetivo de grupos extremistas, huyeron del país o emigraron hacia el Kurdistán iraquí.

Los caldeos, católicos de rito oriental, constituyen la principal comunidad cristiana del país, y su iglesia es una de las más antiguas del cristianismo.

str-mel/vl/jz/lmm.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky