Los productores de aceite de oliva italianos se encuentran en infracción con las reglas de la Unión Europea por informar a los consumidores la procedencia de sus aceitunas, según la Comisión Europea, para la cual esta precisión afecta a la libre competencia.
La Comisión Europea envió una advertencia a las autoridades italianas para que se conformen a la legislación comunitaria bajo amenaza de un procedimiento en su contra y multas.
La medida provocó una polémica en Italia, donde la legislación obliga a los productores de aceite de oliva a informar la procedencia de las aceitunas y el lugar de producción del aceite para impedir los fraudes.
"Un sistema obligatorio es ilegal porque crea una discriminación para los productores de otros países", explicó Michael Mann, portavoz de la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischel Boel.
Pero esta justificación no convenció a los medios italianos, que defienden la legislación de su país y el derecho del consumidor de conocer la procedencia de un producto.
"Creo que es legítimo que cuando se compra aceite de oliva de Umbria, se compruebe que las aceitunas sean de Umbria. Pero eso no interesa a Bruselas. Para ellos basta con que las aceitunas sean europeas, aceitunas europeizadas", escribió La Stampa en un artículo publicado el viernes.
El día del anuncio de la exigencia de la Comisión Europea, las aduanas italianas incautaron 15.000 litros de aceite de oliva italiano falso.
"La obligación de precisar el origen de las aceitunas es una contribución a la transparencia, más aún cuando hemos constatado en Italia un aumento del 2% de las importaciones de aceitunas procedentes de España, Túnez y Grecia durante 2007", subrayó de su lado la organización agrícola italiana Coldiretti.
csg/mar/jz
Relacionados
- COMUNICADO: Microsoft presenta su primer centro I+D Windows Embedded en Europa
- Economía/Empresas.- British Land promueve en Zaragoza el mayor centro comercial de Europa por 1.000 millones
- British Land promoverá en Zaragoza el mayor centro comercial de Europa
- Economía/Empresas.- British Land promoverá en Zaragoza el mayor centro comercial de Europa por 1.000 millones