Política

Cifuentes prohíbe que la marcha de la huelga del 29-M acabe en Sol

La delegada del Gobierno ha prohibido que la manifestación de la huelga del 29-M acabe en Sol. Imagen: Archivo

La Delegación del Gobierno en Madrid ha acordado que la manifestación convocada por CCOO y UGT para el próximo 29 de marzo en protesta por la reforma laboral termine en la plaza de la Independencia y no en la Puerta del Sol como habían comunicado sendas organizaciones sindicales.

Así lo recoge la Resolución que el pasado día 20 dictó la institución que dirige Cristina Cifuentes y que ha sido comunicada por escrito a los secretarios de Organización de UGT y CCOO de Madrid, Miguel Ángel Abejón y Francisco Cruz, respectivamente.

Varias manifestaciones el mismo día

En la Resolución, se señala que el 29 de marzo está convocada una huelga general y otras dos manifestaciones en el centro de la capital y en horarios coincidentes con la organizada por CCOO y UGT.

Una de ellas es la convocada por CGT y Solidaridad Obrera, que concluirá en la plaza de Neptuno, y la otra está organizada por la Plataforma Sindical de la EMT y tres sindicatos, con finalización en la plaza de Jacinto Benavente.

La Delegación del Gobierno sostiene que estas dos marchas concluyen "en zonas bastante próximas" a la Puerta del Sol, donde también está convocada, de 19.00 a 20.00 horas, una concentración de la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo.

Los sindicatos, sin incovenientes

Un representante de esta Plataforma, no obstante, ha comunicado que no tienen "inconveniente alguno" en compartir espacio con CCOO y UGT.

Ante la previsión de una alta participación en estas manifestaciones, y sobre todo las 250.000 personas que estiman CCOO y UGT que asistan a su convocatoria, la Delegación del Gobierno prevé que "será necesario realizar numerosos cortes de circulación" que implicarán "una grave afectación de la almendra central de Madrid y, sobre todo, del distrito Centro".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky