El presidente keniano, Mwai Kibaki, y el líder opositor Raila Odinga firmaron el jueves un acuerdo para formar un gobierno de "coalición", en el marco de las negociaciones para poner fin a la crisis política que desde fines de diciembre dejó unos 1.500 muertos, comprobó una periodista de la AFP.
Los dos dirigentes kenianos rivales, sentados uno junto al otro ante los servicios de la presidencia, ratificaron un documento de varias páginas durante una ceremonia pública en Nairobi, en presencia del mediador de la Unión Africana (UA) y ex secretario de la ONU, Kofi Annan, y del presidente de la UA, Jakaya Kikwete.
Kibaki y Odinga, visiblemente emocionados, se estrecharon luego la mano en medio de los aplausos, antes de posar para los fotógrafos.
Poco antes, Annan había anunciado que el gobierno y la oposición habían alcanzado un "acuerdo de (gobierno) de coalición" para intentar salir de la crisis que golpea al país desde fines de diciembre, la peor desde la independencia de Kenia en 1963.
El detonante de la crisis fue el rechazo de Odinga a los resultados de las elecciones presidenciales del 27 de diciembre que dieron el triunfo a Kibaki, acusándolo de fraude.
Más de 1.500 personas murieron en actos de violencia político-étnica posteriores a los comicios. Unas 300.000 personas debieron abandonar sus hogares, según la Cruz Roja keniana.
Conversaciones bajo la mediación de Kofi Annan, comenzaron el 29 de enero.
ao-lp/pyj/gc/jo