El presidente del grupo francés Electricité de France (EDF), Pierre Gadonneix, consideró el jueves que la denuncia de la firma española Iberdrola contra Francia no tenía sentido porque su empresa no ha tomado "ninguna decisión" sobre una inversión en España.
"Hoy en día, no puede uno imaginar que haya lugar para denuncias porque no hemos tomado ninguna decisión", declaró a la radio BFM.
Iberdrola interpuso el miércoles una demanda el martes ante la Comisión Europea contra el gobierno francés por estimar que blinda el capital de la compañía eléctrica francesa EDF.
Iberdrola denuncia al gobierno francés por disponer de una acción preferente (una acción de oro o golden share) que blinda el capital, lo cual contraviene dos principios jurídicos: la libre circulación de capitales y la libertad de establecimiento, anunciaron fuentes del entorno de Iberdrola.
El grupo español argumenta que el Estado francés nombra directamente, por decreto y con independencia de su participación en la compañía, a seis de los 18 miembros del consejo de administración, al presidente y al director general.
EDF ha expresado en público su interés por el mercado energético español y ya ha establecido contactos con el grupo de construcción y servicios ACS, principal accionista de Iberdrola.
"Puedo confirmar hoy que no hemos tomado ninguna decisión" de invertir en España. "El esquema final (de una futura inversión), si es que hay uno, deberá ser aceptado por las autoridades públicas", insistió Gadonneix.
"Sólo iremos a España si hay un esquema que aporta un valor, es decir, que crea sinergias, pero sólo iremos si es aceptado por las autoridades públicas españolas", garantizó.
El pasado 20 de febrero, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, subrayó que "EDF no es bienvenido, ni desde el punto de vista político, ni social, sindical, territorial ni accionarial".
are-bl/jo