
Todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados han rechazado este jueves las medidas propuestas por Unión Progreso y Democracia (UPyD) encaminadas a reformar el Estado de las autonomías "para evitar el despilfarro y las duplicidades en el conjuntos de las Administraciones Públicas e impedir más recortes en servicios públicos esenciales".
Los cinco diputados de UPyD se han quedado solos frente a los 314 votos en contra.
Entre las recetas de UPyD, defendidas por Rosa Díez, figuraba acabar con los regímenes fiscales propios de Euskadi y Navarra, suprimir las diputaciones provinciales y forzar una fusión de ayuntamientos, aspectos que el PP rechaza de plano.
Durante el debate, el diputado del PP Rafael Merino ha acusado a UPyD de situarse en la "demagogia" y ha asegurado que el resto de puntos de la moción, encaminados a "evitar despilfarro y duplicidades", son los que, a su juicio, ya ha empezado a hacer el Gobierno de Mariano Rajoy.
En este sentido, ha señalado que el Gobierno está trabajando en una "importante y trascendente" reforma de las administraciones públicas que "en próximas fechas verá la luz" que responderá al primer punto, que insta al Gobierno a "evitar duplicidades y solapamientos en el conjunto de las Administraciones Públicas".
Sobre esta reforma ha dicho que reflejará el principio "una administración, una competencia", cumpliendo el programa electoral del PP y con lo que dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su discurso de investidura.
En cuanto al punto que insta al Ejecutivo a establecer mecanismos para controlar los presupuestos de las Comunidades Autónomas y sancionar los incumplimientos de los objetivos de déficit establecidos, Merino ha dicho que "es la ley de estabilidad presupuestaria". Igualmente, ha apuntado que en la misma norma se encuentra recogido el punto tercero, que reclama que "se obligue a las comunidades autónomas a adoptar las medidas necesarias para mejorar su gestión, utilizando las mejores prácticas de las más eficientes".