Política

El expresidente de Azkar explica hoy en el Supremo el supuesto trato de favor de José Blanco

José Blanco ha negado haber recibido cualquier tipo de comisión. Imagen: EFE

El magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano ha citado hoy en calidad de imputado a José Antonio Orozco, vicepresidente de Azkar, para interrogarle sobre el supuesto trato de favor que le podría haber dispensado el ex ministro de Fomento José Blanco en relación con sus proyectos empresariales.

Según el empresario farmacéutico Jorge Dorribo, cuyas acusaciones han implicado a Blanco en la supuesta trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas investigada en la "Operación Campeón", Orozco habría obtenido favores del ex ministro e incluso habría actuado como su testaferro para poner en marcha un proyecto de recogida de medicamentos. A cambio, el empresario de transportes habría pagado parte del chalet del ex ministro en Madrid.

En la exposición razonada que la juez que investiga la trama en Lugo, Estela San José, remitió al Tribunal Supremo a finales del pasado año se señalaba que el ex ministro podría haber incurrido en posibles delitos de tráfico de influencias y cohecho. La magistrada basó dicha acusación, con el beneplácito de la Fiscalía, en la existencia de numerosos mensajes que Blanco se envió con Orozco sobre las licencias de una nave en Sant Boi (Barcelona).

La declaración de Blanco

El propio Blanco llegó a reconocer al Tribunal Supremo durante la declaración que prestó en este órgano el pasado 26 de enero que Orozco le preguntó sobre la agilización de unas licencias para construir una nave en dicha localidad, cercana al aeropuerto de El Prat, y que él se lo trasladó al secretario de Estado "y le consta que éste habló con el alcalde y posteriormente hubo una reunión en el que se aclararon los temas objeto de esa situación". Añadió, no obstante, que no dio instrucción alguna al secretario de Estado ni él habló con el primer edil.

Blanco también manifestó ante el magistrado Soriano que en una ocasión preguntó a su jefe de gabinete sobre el estado de un expediente relacionado con la ampliación de infraestructuras de Azkar y la creación de 400 puestos de trabajo. Su colaborador le informó que la media de tramitación era de 3 o 4 meses y éste llevaba seis meses sin informe en contra y sin objeción administrativa "y que en 15 días lo resolvería".

Evidencias del sumario

Por otro lado, del sumario se deriva que Orozco manifestó al dueño de Laboratorios Nupel y principal imputado en la Operación Campeón, Jorge Dorribo, en una conversación en noviembre de 2010, que creía que el entonces ministro de Fomento, José Blanco, le pediría en una reunión "poner la gallina para el asunto de las municipales".

En otras conversaciones intervenidas en el marco de esta causa, Orozco presume precisamente de su relación con José Blanco y asegura que "le va solucionando cosas".

Dorribo también implicó en el cobro de comisiones irregulares a cambio de un trato de favor para conseguir subvenciones a los ex diputados Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG). Los dos últimos dimitieron tras la publicación de estas informaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky