Un total de 35,1 millones de españoles están llamados a las urnas el 9 de marzo para renovar por cuatro años y por sufragio universal directo a una sola vuelta el Congreso de los Diputados (350 escaños) y una parte del Senado (208 escaños del total de 264).
- ESCRUTINIO:
Las elecciones al Congreso se llevan a cabo mediante un sistema proporcional corregido (los escaños que corresponden a cada una de las 52 circunscripciones se reparten entre los partidos más votados en cada circunscripción).
Los partidos presentan sus candidatos en listas cerradas que no pueden ser modificadas por el elector.
Ceuta y Melilla, enclaves españoles en el norte de Africa limítrofes con Marruecos, eligen un diputado cada una. Las otras 50 provincias españolas disponen de un mínimo inicial de dos diputados, es decir, 100 en total (102 con Ceuta y Melilla). Los otros 248 se reparten aplicando la ley d'Hondt (nombre de un jurista belga), según la cual esos escaños, que se atribuyen a cada provincia en función de su población, van a parar a las formaciones más votadas en cada circunscripción.
El modo de escrutinio favorece al partido que recibe el mayor número de sufragios y a las formaciones bien implantadas localmente.
El Senado, cuyo papel es menos importante que el del Congreso de los Diputados, se elige también en función de las provincias (a excepción de Canarias, donde los habitantes votan por islas), pero por un sistema de mayoría. Los votantes elegirán a 208 senadores el próximo 9 de marzo, mientras que otros 51 son designados por los Parlamentos de las 17 regiones autonómicas españolas.
Ambas votaciones son a una sola vuelta.
Los colegios electorales abrirán de 09h00 locales (08h00 GMT) y cerrarán a las 20h00 locales (19h00 GMT).
- CALENDARIO:
La campaña electoral oficial comenzó el 22 de febrero a medianoche y finalizará el viernes 7 de marzo a medianoche. El sábado 8 de marzo será una "jornada de reflexión", previa al día de la votación, el domingo 9 de marzo.
Los resultados se conocerán la noche del domingo.
Las cámaras (Senado y Congreso de los Diputados) tienen de máximo hasta el 3 de abril para su primera reunión.
Según el resultado de las legislativas, el rey Juan Carlos consultará con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria y propondrá, a través del presidente del Congreso, un candidato a la presidencia del gobierno.
Ese candidato deberá entonces solicitar la confianza del Congreso de los Diputados y si la cámara se la otorga por mayoría absoluta, el monarca lo nombra jefe del ejecutivo.
bur/gr/esb/js
Relacionados
- Indra realizará el escrutinio de elecciones generales del 9-M por 12 millones
- Indra realizará el escrutinio de las elecciones del 9-M por 12 millones
- Economía/Empresas.- Indra se adjudica el escrutinio de las elecciones generales del 9-M por 12 millones de euros
- Indra realizará el escrutinio de las elecciones generales del 9-M